El Abra lanza segunda versión del Fondo Patrimonial
Fondo busca proteger y conservar la herencia cultural, arqueológica e histórica de la Provincia de El Loa
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
Esta iniciativa busca financiar proyectos de investigación, documentación, preservación y difusión del patrimonio histórico cultural de las comunas de Calama, Maria Elena, Tocopilla y comunidades de Alto El Loa.
Como parte del compromiso de sustentabilidad y preservación de las tradiciones de las comunidades aledañas a la faena, Minera El Abra se lanzó la segunda versión del “Fondo Patrimonial”. A través de la entrega de financiamiento para la ejecución de distintas iniciativas, este fondo busca dejar un legado y poner en valor el patrimonio y nace como una respuesta a las aspiraciones de las comunidades de la Provincia de El Loa de proteger sus creencias y costumbres,
“Como compañía respetamos y buscamos promover la cultura y las tradiciones de las comunidades aledañas a nuestra operación. Es por ello que queremos contribuir a la valoración del legado de los pueblos originarios y este Fondo Patrimonial logra ese cometido, de rescatar y preservar las tradiciones y a la vez de proyectarlo a las futuras generaciones”, recalcó Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra.
Este año el Fondo Patrimonial será ejecutado por la Corporación Simón de Cirene y busca financiar a instituciones académicas, organizaciones indígenas, corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, para que puedan desarrollar procesos de investigación, documentación, preservación y difusión del patrimonio histórico cultural de las comunas de Calama, incluidas las comunidades indígenas de Alto El Loa, Maria Elena y Tocopilla.
En 2017 se realizó la primera versión de este fondo, en el que se concretaron tres proyectos, el rescate del Parque Arqueológico Geoglifos de Chug Chug, cuyo objetivo fue el desarrollo de un plan para difundir y conservar una de las áreas de mayor concentración de geoglifos a nivel mundial. Además, se llevó a cabo una serie animada infantil denominada “Perrocuento” para difundir los mitos, leyendas que forman parte de la historia de la Región de Antofagasta. Este programa, difundido por diversos establecimientos educacionales, fue reconocido a nivel internacional con el premio SESC TV de Brasil.
Junto con ello, se realizó un documental audiovisual, por parte de la Fundación Cultural de Ollagüe y profesionales de la Universidad de Antofagasta, llamado “El Tren de Azufre y sus Estaciones”, iniciativa que cuenta la historia, recuerdos y formas de vida que componen el patrimonio histórico de Ollagüe en pleno auge azufrero.
Las postulaciones para el nuevo Fondo Patrimonial estarán abiertas entre el 6 y el 29 de octubre a través de https://simondecirene.cl/convocatorias
el viernes pasado a las 17:01

el jueves pasado a las 17:08

el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
ayer a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
ayer a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.