Por un corte de gas e inundación de instalaciones, continúan movilizados los funcionarios de Aduanas Chile en el complejo fronterizo Cristo Redentor, específicamente en el paso Los Horcones, ubicado en territorio argentino. Durante el jueves 1 de mayo, en medio del Día del Trabajador, los funcionarios debieron trasladarse hacia suelo nacional para realizar sus necesidades básicas en el paso Los Libertadores, debido al corte de gas y problemas de agua por parte de la administración argentina. En conversación con Radio Bío Bío, Justo Sánchez, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas Chile, apuntó a las autoridades del país vecino tras lo ocurrido el jueves, asegurando que son problemas que se arrastran desde 2022. No obstante, el equipo de Aduanas Chile en territorio trasandino mantiene en funcionamiento solo una ventanilla para trámites, siendo una de las medidas de presión adoptada por los trabajadores afectados. Demoras de alrededor de 2 horas y media en complejo Libertadores Chile. En complejo Horcones Argentina 10 minutos pic.twitter.com/fiQg9qbZ1m — Paso Cristo Redentor (@PasoCRMza) May 1, 2025 Por parte del gobierno argentino, José Báscolo, coordinador del control integrado de Los Horcones, se reunió con los funcionarios chilenos para reponer la frecuencia normal en el paso durante esta mañana. El jefe de control expuso que los canales técnicos se agotaron tras dar una respuesta por escrito a las autoridades nacionales.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar reprogramó por tercera vez la audiencia preparatoria de juicio oral en contra de Alonso Arancibia, juez acusado de fotografiar a mujeres sin su consentimiento en un gimnasio de Concón. Hay que precisar que, el juez del Tribunal Oral en lo Penal de la Ciudad Jardín y su defensa presentaron un recurso de sobreseimiento ante el Juzgado, no obstante, su solicitud fue rechazada. Lee también... Juez que grabó a mujeres en gimnasio de Concón enfrentará audiencia preparatoria de juicio oral Domingo 27 Abril, 2025 | 21:19 Por lo mismo, Carolina Brintrup, abogada defensora, detalló que están esperando una resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso para poder llevar a cabo la audiencia abreviada. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/ 2025 / 04 / cu - reprogramacion - juez - brintrup.mp3 Cabe mencionar que, son más d e 100 los archivos audiovisuales que se le extrajeron al magistrado desde su teléfono personal, afectando a cuatro mujeres que se ejercitaban en un recinto deportivo d e Concón. El proceso judicial contempla una acusación formal por delitos d e registro y difusión d e imágenes íntimas sin autorización, cargos q u e podrían derivar en una pena d e cárcel efectiva, además d e sanciones administrativas. Por su parte, Álvaro Mansilla, fiscal d e Valparaíso, en el momento d e l a formalización del juez Arancibia, describió los delitos y adelantó q u e podrían ser hasta tres años d e cárcel. Fuente: BioBioChile
Este martes, el Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso entregó el cuerpo de Anahí Espíndola a su familia, luego de concluir el proceso investigativo liderado por el Ministerio Público. La joven de 22 años, que había desaparecido en enero de 2024, fue hallada días después en unos roqueríos de Viña del Mar. Según el comunicado oficial del SML, la causa de muerte de Anahí fue determinada como sumersión en medio líquido , tras los peritajes solicitados por la Fiscalía. En sus declaraciones, el organismo confirmó que el caso se activó tras la desaparición de la joven en enero, y que, tras su hallazgo, se aplicaron todos los protocolos correspondientes. El proceso incluyó análisis genéticos comparativos que permitieron establecer de manera definitiva la identidad de la joven, confirmándose mediante el perfil de ADN aportado por la madre de la víctima. El SML expresó sus condolencias a los familiares y amigos de Anahí Espíndola, concluyendo así una investigación que duró casi diez meses para esclarecer las circunstancias de su trágico fallecimient o.
Por un corte de gas e inundación de instalaciones, continúan movilizados los funcionarios de Aduanas Chile en el complejo fronterizo Cristo Redentor, específicamente en el paso Los Horcones, ubicado en territorio argentino. Durante el jueves 1 de mayo, en medio del Día del Trabajador, los funcionarios debieron trasladarse hacia suelo nacional para realizar sus necesidades básicas en el paso Los Libertadores, debido al corte de gas y problemas de agua por parte de la administración argentina. En conversación con Radio Bío Bío, Justo Sánchez, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas Chile, apuntó a las autoridades del país vecino tras lo ocurrido el jueves, asegurando que son problemas que se arrastran desde 2022. No obstante, el equipo de Aduanas Chile en territorio trasandino mantiene en funcionamiento solo una ventanilla para trámites, siendo una de las medidas de presión adoptada por los trabajadores afectados. Demoras de alrededor de 2 horas y media en complejo Libertadores Chile. En complejo Horcones Argentina 10 minutos pic.twitter.com/fiQg9qbZ1m — Paso Cristo Redentor (@PasoCRMza) May 1, 2025 Por parte del gobierno argentino, José Báscolo, coordinador del control integrado de Los Horcones, se reunió con los funcionarios chilenos para reponer la frecuencia normal en el paso durante esta mañana. El jefe de control expuso que los canales técnicos se agotaron tras dar una respuesta por escrito a las autoridades nacionales.
El Juzgado de Garantía de Viña del Mar reprogramó por tercera vez la audiencia preparatoria de juicio oral en contra de Alonso Arancibia, juez acusado de fotografiar a mujeres sin su consentimiento en un gimnasio de Concón. Hay que precisar que, el juez del Tribunal Oral en lo Penal de la Ciudad Jardín y su defensa presentaron un recurso de sobreseimiento ante el Juzgado, no obstante, su solicitud fue rechazada. Lee también... Juez que grabó a mujeres en gimnasio de Concón enfrentará audiencia preparatoria de juicio oral Domingo 27 Abril, 2025 | 21:19 Por lo mismo, Carolina Brintrup, abogada defensora, detalló que están esperando una resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso para poder llevar a cabo la audiencia abreviada. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/ 2025 / 04 / cu - reprogramacion - juez - brintrup.mp3 Cabe mencionar que, son más d e 100 los archivos audiovisuales que se le extrajeron al magistrado desde su teléfono personal, afectando a cuatro mujeres que se ejercitaban en un recinto deportivo d e Concón. El proceso judicial contempla una acusación formal por delitos d e registro y difusión d e imágenes íntimas sin autorización, cargos q u e podrían derivar en una pena d e cárcel efectiva, además d e sanciones administrativas. Por su parte, Álvaro Mansilla, fiscal d e Valparaíso, en el momento d e l a formalización del juez Arancibia, describió los delitos y adelantó q u e podrían ser hasta tres años d e cárcel. Fuente: BioBioChile
Este martes, el Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso entregó el cuerpo de Anahí Espíndola a su familia, luego de concluir el proceso investigativo liderado por el Ministerio Público. La joven de 22 años, que había desaparecido en enero de 2024, fue hallada días después en unos roqueríos de Viña del Mar. Según el comunicado oficial del SML, la causa de muerte de Anahí fue determinada como sumersión en medio líquido , tras los peritajes solicitados por la Fiscalía. En sus declaraciones, el organismo confirmó que el caso se activó tras la desaparición de la joven en enero, y que, tras su hallazgo, se aplicaron todos los protocolos correspondientes. El proceso incluyó análisis genéticos comparativos que permitieron establecer de manera definitiva la identidad de la joven, confirmándose mediante el perfil de ADN aportado por la madre de la víctima. El SML expresó sus condolencias a los familiares y amigos de Anahí Espíndola, concluyendo así una investigación que duró casi diez meses para esclarecer las circunstancias de su trágico fallecimient o.