El programa de Barrios Comerciales ejecutado por Sercotec busca trabajar asociativamente entre las distintas instancias presentes en el barrio, liderando el proceso de valorización e identificando las necesidades de los vecinos, habitantes y comerciantes insertos. “Los integrantes del barrio El Morro están sumamente comprometidos antes las distintas actividades que permitan soluciones y mejoras en el sector, desarrollando una estrategia patrimonial, cultural, comercial, fortaleciendo su barrio y sumándose a cada una de las acciones”, explicó Andrea González, gestora de El Morro.
El plan contempla mejoramiento del espacio urbano y arquitectónico del barrio en la línea de espacios seguros y obras de confianza urbanas de bajo costo, como la creación de sistema de recolección de basura a través de una campaña educativa a locatarios y comunidad del Barrio Comercial El Morro, donde podrán aprender sobre sistema de manejo y recolección de residuos domiciliarios, mantención de espacio públicos limpios e incorporación de basureros.
El objetivo es realizar una limpieza general, entregando a la comunidad calles y sectores renovados, con accesos limpios y agradables. Además, trascender a modo cultural con una campaña de concientización con respecto de horarios de recolección de basura e implementar basureros con responsabilidad de mantención de locatarios y vecinos.
Otra acción importante es el proyecto de iluminación urbana que otorgará espacios seguros, potenciando el cuidado ambiental a través de la incorporación de luminaria led solar con un diseño tradicional que rescate la esencia del contexto histórico del barrio. Con la instalación de nuevas luminarias se espera incrementar las visitas al barrio, fomentando el turismo, y por ende el dinamismo comercial.
Cabe destacar que, tanto el servicio de luminarias como la implementación y accesorios para el proyecto de limpieza, no tienen costo para los locatarios del Barrio Comercial, permitiendo así fortalecer la confiabilidad y asociatividad entre vecinos y empresarios.
el viernes pasado a las 9:21
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
el lunes pasado a las 20:42
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el viernes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 20:42
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el viernes pasado a las 9:21
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
10/03/2025
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
20/12/2024
20/12/2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20/12/2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
05/03/2025