El recorrido estará a cargo del Círculo de Guías de Turismo de Iquique A.G
Con la asistencia de autoridades regionales, académica y medios de comunicación local, se realizó el lanzamiento de la ruta del proyecto Enoturismo del Vino del Desierto, denominada ““Entre el mar y el desierto, el toque mágico del vino” a la Estación Experimental Canchones de la Universidad Arturo Prat.
“El proyecto Enoturismo del Vino del Desierto, se enmarca en un trabajo colaborativo, el cual entrega una mirada diferente de cómo trabajar en el territorio, permitiendo a la vez la transferencia de conocimientos y formación de capacidades para la región, especialmente, la Provincia del Tamarugal”, expresó la Vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado, Dra. María Carolina Gatica.
Asimismo, potenciar el Vino del Desierto a través de la creación de una ruta que destaque la Pampa del Tamarugal con su historia, gastronomía y agricultura; es uno de los objetivos de este emblemático e histórico proyecto.
“El principal objetivo será poder operativizar la explotación turística de la Ruta del Vino del Desierto, para que sea un aporte al turismo regional, incluyendo un nuevo punto con atractivo propio de manera de mostrar los resultados del proceso de investigación aplicada de la Universidad Arturo Prat en el tema de la vitivinicultura del Vino del Desierto” recalcó, Marcelo Lanino, Director del Proyecto.
En tanto la investigadora del proyecto, Ingrid Poblete, señaló que “significa aportar con una alternativa más de turismo para la región, de manera que permita desplazar, en cierta proporción, el turismo de sol y playa, hacia la provincia del Tamarugal, con las ventajas absolutas que presenta como son contar con: vinos producidos con cepas históricas rescatadas en la región, emplazadas en el desierto más árido del mundo; cepa originaria «Tamarugal» y un «terroir» único, características que lo hacen un rubro muy atractivo y distintivo, que lo diferencian de lo que ocurre en el resto del país”.
Por otro lado, los visitantes que llegaron a la Estación Experimental Canchones, conocieron el jardín de variedades, el mirador, la bodega (y su proceso de producción), las salas de catas; todo de manera lúdica y dinámica, de manera de que todos aquellos que lleguen a la Pampa del Tamarugal vivan una experiencia única en el desierto más árido del mundo.
Finalmente, para los amantes del mundo del vino, la ruta se realizará los días viernes y sábados y para mayores antecedentes deben dirigirse al Coordinador del Círculo de Guías, Juan Carlos Vilca al correo juan_vilca53@yahoo.es o llamar al teléfono +56991304415.
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
ayer a las 15:52
ayer a las 15:57
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
ayer a las 15:57
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
ayer a las 15:52
ayer a las 15:31
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
25/03/2025
En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético Nacional. La actividad se desarrolló en la Universidad Arturo Prat (UNAP) y fue encabezada por la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas. Además, contó con la participación de los parlamentarios Danisa Astudillo y Matías Ramírez.
20/03/2025
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
ayer a las 14:34
ayer a las 14:33
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
ayer a las 14:30
ayer a las 14:29
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 16:02