SOFOFA y gremios del norte solicitan con urgencia ampliación del Estado de Excepción
SOFOFA, junto a la Asociación de Industriales de Arica (ASINDA), la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) suscriben la siguiente declaración:
el lunes pasado a las 16:40
En momentos en que la atención y preocupación de la ciudadanía se ha centrado en el problema de seguridad y orden público y en el que se discute una nueva prórroga para la Macrozona Sur, hacemos un llamado al Gobierno a ampliar el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia a la Macrozona Norte, debido al incremento de la violencia e inseguridad y la desbordada inmigración ilegal por diferentes áreas de la frontera del norte de nuestro país.
SOFOFA ha estado participando activamente en la Mesa Coordinadora de Seguridad y Labores Productivas que lideran el Ministerio de Economía y la Subsecretaría del Interior, relevando información y antecedentes de los gremios regionales asociados afectados por esta situación de inseguridad, para poder coordinar acciones que permitan enfrentar la delincuencia, el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico, los que generan un incalculable impacto negativo en la actividad económica y en la calidad de vida de las personas.
En este sentido, como gremio lamentamos profundamente la contraproducente señal dada por el Gobierno tras la entrega de indultos presidenciales hace algunos días, pues van en la dirección opuesta de los principales objetivos compartidos en materia de seguridad.
En SOFOFA siempre hemos estado disponibles para aportar en las diversas iniciativas que se ha propuesto el Gobierno y que van en la senda de avanzar hacia un desarrollo integrador para hacer de Chile un país de oportunidades. Esta vez nuevamente nos ponemos a disposición de las autoridades. Nuestro país, y en especial ahora la Macrozona Norte, necesita mayor seguridad, la cual es imprescindible para fortalecer las inversiones y brindar mejor calidad de vida a las personas.
el viernes pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59
el viernes pasado a las 16:18

el viernes pasado a las 15:41

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
08/08/2025
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
08/08/2025
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
08/08/2025
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
el miércoles pasado a las 9:11
Con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado en julio pasado junto a vecinos que han reportado fallas eléctricas en la comuna de Alto Hospicio, se efectuó una visita técnica coordinada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con la participación del diputado Matías Ramírez, con el fin de identificar puntos que requieren análisis y eventuales reparaciones.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 16:40
En el marco de la implementación del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Energía, se realizó en Iquique una jornada de difusión de la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59