Gobierno responde al petitorio del Colegio de Profesores
Hoy miércoles, el gremio se concentrará en cada una de las comunas del país para analizar y debatir la carta de respuesta, y el día jueves convocarán a una consulta nacional.

el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
Durante la tarde de ayer martes, en el marco del primer día de paro de profesores a nivel nacional, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció que el Gobierno ya ha entregado su respuesta al petitorio presentado por el Colegio de Profesores. Ante esto, desde el gremio valoraron la carta y manifestaron que debatirán cada uno de los ocho puntos propuestos en ella, para tomar una decisión el día jueves sobre si continúan o no con la paralización.
Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, destacó que en la carta se observan elementos nuevos y avances en comparación con la respuesta anterior. Además, comunicó al país que a partir de este momento se generará un cambio en el plan de acción del gremio. Hoy miércoles, se concentrarán en cada una de las comunas del país para analizar y debatir la carta de respuesta, y el jueves convocarán a una consulta nacional para conocer la opinión del magisterio al respecto.
En cuanto a la adhesión a la movilización, el ministro Cataldo informó que más de 1.400 establecimientos educacionales se han adherido total o parcialmente al paro, lo que representa aproximadamente un 14% del sistema educativo.
Uno de los puntos abordados en la respuesta del Gobierno es la deuda histórica. El ministro de Educación señaló que este es uno de los temas más importantes planteados por los profesores en su petitorio. El Gobierno ha comprometido presentar un proyecto de ley en diciembre y establecer una mesa de trabajo previa para precisar los mecanismos y aspectos específicos de la ley. La carta de respuesta precisa que el proyecto de ley se referirá al 100% de los trabajadores y trabajadoras de la educación afectados por la deuda histórica.
PARO NACIONAL DOCENTE INDEFINIDO: LLEGÓ NUEVA RESPUESTA DEL MINEDUC https://t.co/klFKyYjX1F
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) August 29, 2023
el jueves pasado a las 9:34

el jueves pasado a las 9:34

el jueves pasado a las 9:34
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
el viernes pasado a las 18:02
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
el viernes pasado a las 18:02
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
el jueves pasado a las 9:34
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
el jueves pasado a las 9:34
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
30/06/2025
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
30/06/2025
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
30/06/2025
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
22/07/2025
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.