Cámara de Diputados aprueba proyecto para condenar los actos irracionales de violencia durante el estallido social
La Cámara condena los actos irracionales de violencia, con el fin de evitar que los líderes políticos caigan en la irresponsabilidad de fomentar la violencia y el vandalismo.
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
Este martes, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó un proyecto de acuerdo con el objetivo de condenar los "actos irracionales de violencia" que ocurrieron durante el estallido social desde el 18 de octubre de 2019.
La resolución parlamentaria fue respaldada por 74 votos a favor y 43 en contra. Los principales opositores al proyecto de acuerdo fueron el Partido Comunista (PC) y las colectividades del Frente Amplio.
Por su parte, el presidente de la corporación, el diputado Ricardo Cifuentes (DC), y los diputados socialistas Daniela Cicardini, Danisa Astillado, Leonardo Soto, Ana María Bravo y Marcos Ilabaca optaron por abstenerse.
La iniciativa fue impulsada y patrocinada por los diputados de la bancada UDI, entre ellos Jorge Alessandri, Sergio Bobadilla, Juan Antonio Coloma, Eduardo Cornejo, Juan Fuenzalida, Cristian Labbé, Henry Leal, Natalia Romero, Renzo Trisotti y Flor Weisse.
El proyecto de acuerdo establece que la Cámara de Diputados condena los actos irracionales de violencia ocurridos desde el 18 de octubre de 2019 en nuestro país, con el fin de evitar que los líderes políticos caigan en la irresponsabilidad de fomentar la violencia y el vandalismo, o guardar silencio ante estos actos.
Durante el debate en el hemiciclo, la diputada Emilia Schneider (CS), quien rechazó el proyecto, afirmó: “Desde la izquierda nunca hemos tenido un complejo con condenar la violencia y la delincuencia a diferencia de ustedes que aún justifican el terrorismo de Estado de la dictadura de la que fueron parte. Lo que sucede es que reivindicamos el derecho a la manifestación social y condenamos tajantemente las violaciones a derechos humanos en donde sea y cuando sea”.
el jueves pasado a las 9:34

el jueves pasado a las 9:34

el jueves pasado a las 9:34
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
el viernes pasado a las 18:02
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
el viernes pasado a las 18:02
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
el jueves pasado a las 9:34
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
el jueves pasado a las 9:34
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
30/06/2025
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
30/06/2025
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
30/06/2025
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
22/07/2025
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.