el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
Después de 13 días de paro, la Confederación Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Nacional ha decidido poner fin a la paralización, tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsal). El paro, que inició el 2 de octubre, fue motivado por el despido de 6.300 funcionarios a honorarios que ingresaron durante la pandemia del Covid-19 y que actualmente desempeñan funciones clínicas en distintos centros hospitalarios del país.
En una reunión sostenida el pasado viernes entre representantes de Fenats Nacional y autoridades del Minsal, se llegó a respuestas positivas en torno al petitorio presentado por los trabajadores de la salud. El Ministerio de Salud indicó que, tras la conclusión de la alerta sanitaria el 31 de agosto, se implementó una estrategia para mantener a un significativo porcentaje de personas contratadas bajo la modalidad de "honorarios Covid". Esta estrategia se enfoca en la creación de 6.484 nuevos cargos, de los cuales 2.500 estarán destinados a los "honorarios Covid" en áreas clínicas-asistenciales como Complejización de Camas, Urgencia, Laboratorio y Hospitalización Domiciliaria. Además, se considerará priorizar a estos honorarios en proyectos específicos y en la puesta en marcha de nuevos hospitales.
El Minsal ha garantizado la permanencia de 6.070 funcionarios bajo la modalidad de honorarios hasta diciembre de 2023, además de proveer 1.800 cargos disponibles en la red con personal contratado por prestación de servicios para refuerzo. Se instruyó a los Servicios de Salud adoptar todas las medidas para garantizar la continuidad de la atención de los usuarios, considerando las particularidades de los equipos y territorios.
En la reunión, también se abordaron otras demandas de los trabajadores de la salud en materia de carrera funcionaria, incentivo al retiro y asignación técnica. En relación con la carrera funcionaria, se acordó avanzar en los procesos de ascenso y promoción a la planta, estableciendo una metodología y una agenda de trabajo participativa con todas las organizaciones de los establecimientos de salud. Además, se evaluará la factibilidad de presentar una propuesta de eliminación de grados inferiores para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud.
Respecto a la asignación técnica, el Minsal informó que este tema está contemplado en los acuerdos suscritos entre la Mesa del Sector Público y el gobierno en 2021 y 2022. Se establecerá una mesa de trabajo sectorial para evaluar la factibilidad de una asignación remuneratoria permanente para los funcionarios técnicos de los establecimientos públicos centralizados, concesionados y experimentales. Además, se considerará la posibilidad de disminuir los años requeridos para acceder a la asignación, ampliando así el número de beneficiarios.
La presidenta de Fenats Nacional, Karen Palma, expresó su satisfacción por los logros obtenidos durante la movilización y destacó la importancia de la organización y la unidad de los trabajadores de la salud. Palma también señaló que la discusión del presupuesto de Salud será crucial para la mejora de las condiciones laborales y la creación de nuevos cargos para absorber a los funcionarios a honorarios Covid-19 durante 2024.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el viernes pasado a las 19:51
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52