Aprueban proyecto de permiso laboral por muerte de mascota
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto de ley que otorga un permiso laboral por la muerte de una mascota. Este martes, se dio luz verde a los proyectos de ley refundidos que establecen este permiso por fallecimiento de una mascota o animal de compañía, siendo uno de ellos la conocida "Ley Duque".
La "Ley Duque", presentada en abril 2024 por los diputados Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri junto a un grupo transversal de parlamentarios, continuará su discusión en particular en las próximas sesiones. Este proyecto surge a raíz del fallecimiento de la mascota del reconocido periodista José Antonio Neme, quien abogó por el derecho al duelo por la pérdida de una mascota.
La diputada Cicardini resaltó que “la ‘Ley Duque’ reconoce que en cada hogar de Chile las mascotas son parte de la familia. Así como hoy la ley da espacio para vivir el duelo cuando fallece un ser querido, creemos que también debe existir ese mismo respeto para quienes pierden a un compañero o compañera animal que los acompañó durante años”.
Por su parte, Manouchehri enfatizó que “quien ha tenido una mascota sabe lo que significa perderla, es perder a un miembro de la familia. La ‘Ley Duque’ reconoce ese dolor y entrega un espacio mínimo de respeto para vivir ese duelo. No es un privilegio ni un capricho, es un acto de humanidad. Y lo hacemos con responsabilidad, aplicando solo a mascotas inscritas en el Registro Nacional, para que exista certeza y seriedad en su aplicación”.
El proyecto de ley continuará su discusión en particular en las próximas sesiones.
Fuente: CNN Chile País
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
ayer a las 13:40
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
ayer a las 13:40
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
ayer a las 13:40
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
ayer a las 13:40
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
ayer a las 13:40
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
05/08/2025
Nuevos antecedentes revelan que Gardilcic ha recibido una veintena de resoluciones y multas por no cumplir con el Código del Trabajo, según registros públicos de la Dirección del Trabajo (DT).
05/08/2025
La Fiscalía planea interrogar a altos ejecutivos de Codelco tras sindicatos mencionar correos internos relevantes sobre posibles fallas o advertencias previas.
05/08/2025
El descubrimiento de la fotografía ha generado interés por la presencia de Pastrana en el caso Epstein y la cercanía con Fidel Castro.
ayer a las 13:40
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
ayer a las 13:40
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
ayer a las 11:57
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
el martes pasado a las 10:01
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03
el lunes pasado a las 11:03