El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, realizará en Santiago los días 6, 7 y 8 de octubre el Tercer Encuentro Nacional de Organizaciones de Voluntariado.
La iniciativa está dirigida a las agrupaciones que componen la Red Nacional de Voluntariado de INJUV o se encuentran en proceso de inscripción, considerando a éste, como el momento en el cual, el Área de Fomento al Voluntariado recibe el correo por parte de la Organización, con los documentos requeridos para pertenecer en la Red.
En primera instancia se realizará un proceso participativo que comenzará en las regiones, a través de diferentes encuentros (Mesas de Trabajo Regional). La mesa regional definirá representantes para participar del Encuentro Nacional de Organizaciones, respetando los criterios de las bases realizadas para esta ocasión.
Sobre la iniciativa, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “por tercer año consecutivo el Instituto Nacional de la Juventud llevará a cabo este encuentro, cuyo objetivo principal es otorgar los lineamientos para que las agrupaciones reaccionen de forma ordenada y planificada en caso de emergencia”.
“El trabajo voluntario debe ser coordinado y que responda a un objetivo común que es ayudar a los más necesitados. Los jóvenes ponen las ganas y su ímpetu en las situaciones difíciles, y nosotros otorgamos las herramientas, como lo es este encuentro, para que la ayuda sea canalizada de forma ordenada y segura”, recalcó Farfán.
Las organizaciones de voluntariado regional interesadas en participar del Tercer Encuentro, deben realizar su inscripción a las mesas regionales, a través de la página web www.injuv.gob.cl, completando el formulario que se encuentra en el link, en donde deben presentar su organización, ámbitos de acción y al representante de la mesa.
Posteriormente el espacio reunirá en la Región Metropolitana a cerca de 100 jóvenes de distintas organizaciones de todo el país, quienes discutirán, reflexionarán y proyectarán sus objetivos.
Las organizaciones participantes realizarán las siguientes acciones, las cuales son:
Para cualquier duda o consulta se debe escribir a voluntarios@injuv.gob.cl
Link de inscripción: http://extranet.injuv.gob.cl/mesas_regionales/web/registro
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
el viernes pasado a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
el viernes pasado a las 15:12
el martes pasado a las 16:06
el viernes pasado a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
el martes pasado a las 16:06
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo