A partir del 17 de septiembre trabajadores no podrán cargar más de 25 kg
Ley del Saco”: Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Pérez, dio a conocer la nueva normativa en la región. Multas por infracción van desde los $400 mil a $28 millones y estarán a cargo de la Dirección del Trabajo. Con la finalidad de proteger el bienestar de los trabajadores y alinearse a los […]
Ley del Saco”:
- Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Pérez, dio a conocer la nueva normativa en la región. Multas por infracción van desde los $400 mil a $28 millones y estarán a cargo de la Dirección del Trabajo.
Con la finalidad de proteger el bienestar de los trabajadores y alinearse a los estándares internacionales, el próximo domingo 17 de septiembre comenzará a regir una nueva modificación en la Ley 20.949 –conocida popularmente como “Ley del Saco”- que rebajará de 50 a 25 kg el peso máximo que pueden manipular empleados varones en operaciones de carga y descarga. En el caso de mujeres y de menores de 18 años, el peso límite se mantiene en 20 kg.
Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Pérez Varas, indicó que “es obligación de los empleadores el contar con instrumentos de carácter mecánico que realicen cargas y descargas, pero, si la manipulación manual es inevitable y las ayudas mecánicas no puedan usarse, no se permitirá que se opere con bultos superiores a 25 kg, como forma de garantizar la salud de los trabajadores”.
En ese sentido, la autoridad regional hizo hincapié en que “la Dirección del Trabajo fiscalizará el cumplimiento de la normativa y las multas a los infractores van desde los $400 mil a los $28 millones, dependiendo de la cantidad de trabajadores de la empresa y de la gravedad de la falta”, precisó.
“Es uno de los objetivos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet el crear una cultura de prevención de accidentes y enfermedades en el trabajo, meta que se ha visto potenciada mediante la creación de la primera Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por esto, evaluamos esta modificación en la Ley del Saco de manera muy positiva en tanto es un paso más en materia de seguridad y salud en los espacios laborales”, remarcó la seremi del Trabajo de Tarapacá.
Algunos de los rubros que se verán beneficiados con esta medida serán construcción (la empresa Polpaico ya adecuó el peso de sus sacos, rebajando de 42,5 a 21,25 kilos la carga) y agricultura. En la región, los cargadores de la Zona Franca también se beneficiarán con la medida.
De acuerdo a datos de la Dirección del Trabajo, entre el 2015 y 2016 se cursaron 115 infracciones, de las cuales 43 son exclusivamente por levantar sobre peso máximo, siendo la construcción (52) y la agricultura (18) los sectores más multados.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
06/11/2025
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
06/11/2025
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
06/11/2025
Como prevencionista de riesgos, Cindy Burgos Rubio dedica su carrera a proteger la vida en las faenas mineras. Su trabajo técnico y humano demuestra que la seguridad también puede tener mirada femenina.
ayer a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17















































