Energía anuncia convenio que beneficia a pacientes electrodependientes
El acuerdo suscrito por las empresas distribuidoras de electricidad y las cooperativas, busca entregar seguridad y tranquilidad a los pacientes con hospitalización domiciliaria respecto al suministro eléctrico que requieren permanentemente.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
Si bien no existía una obligatoriedad legal, el ministerio de Energía hizo un llamado a las empresas a considerar la situación de los pacientes electrodependientes que requieren asistencia eléctrica de forma permanente y por tanto sus gastos eléctricos son altos.
La acción se concretó con un Decreto Supero que entró en vigencia el 1 de junio con la firma del convenio, para liberar el cobro del consumo de los equipos médicos que requieren estos pacientes, recibiendo un descuento en las cuentas de luz, equivalente a 50 kWh/mes, que significa un ahorro aproximado de $ 5.500 para un hogar con cuatro integrantes, entre otros beneficios.
La cartera de Energía se comprometió a promover la actualización del catastro de personas electrodependientes, e informar, en coordinación con la SEC, las necesidades básicas indispensables de consumo eléctrico del equipamiento de cada uno.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó, “con el anuncio de este convenio se entregan una serie de beneficios a los pacientes electrodependientes y sus familias, entre ellos, descuentos en sus boletas eléctricas al reducir el cobro del consumo que generan los equipos que utilizan en sus domicilios, y la mitigación de los impactos ocasionados por las interrupciones eléctricas, así como no efectuar corte de suministro por morosidad”.
Por su parte, la directora regional de Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Ana Lara, recordó que también “las familias de pacientes electrodependientes con hospitalización domiciliaria, para acceder a este registro, deben descargar, desde www.sec.cl, el Certificado de Paciente Electro-dependiente que debe ser llenado por el médico que certifica la condición y el Formulario de Solicitud de Registro, que debe llenarlo el paciente o su tutor para luego presentarlo en las oficinas de SEC o de su respectiva empresa de distribución eléctrica”.
La certificación como paciente electrodependiente tendrá vigencia de un año, salvo en aquellos casos donde se señale un tiempo menor, y con esto se busca proteger a los pacientes que dependen de la electricidad.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

hoy a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
hoy a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
06/11/2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17













































