el jueves pasado a las 15:39
Más de 40 recetas aprendieron las socias del Centro de Madres que participaron en la iniciativa financiada por el Ministerio Secretaria General de Gobierno a través del Fondo de Fortalecimiento Organizaciones de Interés Público.
Con ingredientes tan nobles y típicos como son el limón, la naranja, el mango y la guayaba de Pica, se realizó el “Taller de repostería con mango, naranja y limón preparo unos dulces que deleitarán tu corazón”, en donde más de 20 socios del Centro de Madre La Banda aprendieron distintos tipos de recetas con estos productos.
El objetivo del taller, era entregar herramientas a los participantes para poder generar sus propios emprendimientos, ya sea de manera personal o grupal, y participar en ferias gastronómicas organizadas por la municipalidad de la comuna, entre otras oportunidades de difusión de sus productos.
Además la iniciativa busca rescatar las recetas tradicionales de la zona y poder entregar estos conocimientos a las nuevas generaciones piqueñas.
“La verdad agradezco la invitación de parte de las integrantes del Centro de Madres La Banda, me ha servido para aprender a utilizar los productos típicos de la zona como el limón, que tiene dominación de origen ahora, guayabas y mangos, que en realidad se pueden utilizar en varias recetas, y lo importante es darle el toque típico con las frutas que se producen acá”, señaló Marcía Burgueño
Inés Palacios, quien es una de las asistentes con mayor trayectoria en la gastronomía tradicional de Pica, quien además de aprender nuevas técnicas, entregó parte de sus conocimientos de las recetas tradicionales de la zona.
“Feliz porque uno tiene que compartir con las personas, como mi madre nos dejó a nosotros, yo también comparto con todas las personas que puedo. En esta oportunidad enseñe mi receta de budín de pan es la miel de vino que agrego a la receta”, expresó Palacios
María Rosa Godoy, directiva del Centro de Madre La Banda de Pica, destacó que el objetivo principal siempre fue que alguna de las integrantes del taller pudiera realizar su propio emprendimiento.
Godoy resaltó que ya una de las socias, está participando en las ferias que realiza la municipalidad para emprendedores.
La Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, destacó que los fondos que entrega el Ministerio Secretaria General de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales, es una herramienta que apoya el crecimiento de distintas organizaciones, que buscan fortalecerse y principalmente apoyar a sus comunidades.
“Hoy estamos viendo, que mediante este tipo de proyectos, no tan sólo apoyamos como Gobierno el fortalecimiento de las organizaciones sociales, sino que al crecimiento de las personas, en poder contar con nuevas herramientas, para poder emprender y así apoyar la economía de sus hogares”, dijo la Seremi de Gobierno
Además la autoridad regional, recalcó el compromiso del Presidente Sebastián Piñera, con las organizaciones sociales y sobre todo con la clase media y los emprendedores que son el motor de la economía del país.
El proyecto contó con un financiamiento de $1.969.347 por parte del Ministerio Secretaria General de Gobierno a través del Fondo de Fortalecimiento Organizaciones Sociales 2018, con el cual se invirtió en el pago del profesional que realizo el taller, la compra de batidoras, balanzas y la adquisición de insumos como materia primas, gas, alimentación entre otros requerimientos.
el lunes pasado a las 18:52
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 18:20
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 15:39
ayer a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:36
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
ayer a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
ayer a las 12:36
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
el lunes pasado a las 18:52