el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
Participó con apoyo de INDAP
Productor de quinua de Tarapacá arrasó en muestra de pueblos originarios en Concepción
Una destacada participación tuvo el productor tarapaqueño de quinua, Eudocio Choque (58) en la VII Muestra Campesina y Artesanal Indígena, que se realizó en el Centro comercial Vega Monumental, de Concepción, en la región de Biobío.
Artesanía en madera, lana y cuero curtido, papas nativas, maqui, merkén, hierbas deshidratadas, plantas y por supuesto quinua de Tarapacá fueron algunos de los productos que 39 agricultores de Tirúa, Alto Bío Bío, Los Álamos, Cañete, Arauco, Mulchén, Santa Bárbara, Alto Bío Bío, y Contulmo, Tarapacá y La Araucanía presentaron en la Séptima Muestra Campesina y Artesanal Indígena – que organizó el ministerio de Agricultura a través de INDAP y el Centro Comercial Vega Monumental.
Iván Cerda Fuentelzar, director regional (s) de INDAP Tarapacá, expresó que “nuestro usuario es fiel embajador de la producción de quinua local, específicamente del altiplano de Tarapacá. Bajo el proyecto de fortalecimiento de la comercialización de este producto, que es financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, podemos apoyar tanto a don Eudocio como a las demás organizaciones quinueras tanto en marketing, etiquetado, asociatividad y desarrollo de productos derivados, a nivel local como a nivel nacional, cual es este caso”.
Positiva recepción
Esta fue la primera vez que Eudocio Choque participa en una muestra, y grande fue su sorpresa al vender toda la producción de quinua que llevó desde Tarapacá, pues no pensó que su producto iba a generar tanto interés. “Me fue mucho mejor de lo esperado. La verdad es que llevé cerca de treinta kilos de quinua graneada y vendí todo. La gente se interesó harto porque me comentaban que solo compraba la quinua no graneada, que es para usar en sopas, cazuelas y postres, pero no sabían que existe la quinua graneada, que era la que tenía yo. Resulta que este tipo de quinua es ideal para usarla como reemplazo del arroz y en ensaladas, así que harta gente compró mi producto. Esta es la primera vez que participo en una feria representando a mi comuna, que es Colchane”, comentó el agricultor nacido y criado en la localidad de Central Citani, quien no escondió su satisfacción tras su paso por Concepción, ciudad que no conocía. “Fue bonito porque además de vender, pude recorrer en el poquito de tiempo libre que tuve. Me gustó mucho participar. Ojalá INDAP Tarapacá me invite nuevamente a otra feria”, comentó.
Jorge Jorquera, jefe regional de Operaciones de INDAP Biobío, indicó que esta muestra es resultado de la alianza que existe con la Vega Monumental, la que permite a los usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI de INDAP Biobío, vender sus productos, dar a conocer su cultura, gastronomía, y turismo, “para nosotros es fundamental continuar apoyando la comercialización de los agricultores y artesanos, lo cual no sólo se refleja en esta alianza que tenemos con la Vega Monumental, sino además en el trabajo que se realiza a lo largo de todo el año con nuestros programas y con la asesoría técnica e inversiones que ellos reciben”.
A su vez, Sergio Molina, gerente de la Vega Monumental, agregó que “dentro de las líneas de trabajo que tienen como centro comercial es apoyar la comercialización de los pequeños productores y artesanos de los pueblos originarios”.
Segundo Yevilao de la Comunidad Miguel Yevilao de Tirúa, destacó que para ellos es una gran oportunidad participar de esta muestra, dando a conocer sus productos e interactuando con el público, “en esta ocasión tenemos maqui en diversas presentaciones, como: té, café, jugo, galletas, y deshidratados”.
De igual forma, Lucía Millanao de Lebu, explicó que desde su comunidad trajo miel y sus derivados, como jabones, propóleo, y cremas, “esta feria nos permite dar a conocer lo que el pueblo mapuche produce en el campo, y que es tan valorado por el público de la ciudad, lo cual nos hace fortalecernos comercialmente y seguir adelante”.
el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
19/05/2025
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
19/05/2025
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
14/05/2025
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
el martes pasado a las 17:19
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58