120 JÓVENES Y ADULTOS DE ALTO HOSPICIO PODRÁN TERMINAR LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
120 jóvenes y adultos de los sectores de El Boro, La Pampa, Centro, Nueva Vida y campamentos de la comuna de Alto Hospicio tendrán la oportunidad de terminar su educación básica y media gracias al Plan Regional de Acompañamiento Pedagógico “Tarapacá Aprende”. Esta iniciativa, cuyo lanzamiento oficial se efectuó en una ceremonia en la […]
120 jóvenes y adultos de los sectores de El Boro, La Pampa, Centro, Nueva Vida y campamentos de la comuna de Alto Hospicio tendrán la oportunidad de terminar su educación básica y media gracias al Plan Regional de Acompañamiento Pedagógico “Tarapacá Aprende”.
Esta iniciativa, cuyo lanzamiento oficial se efectuó en una ceremonia en la Secreduc Tarapacá, forma parte de un acuerdo establecido entre la Secretaría Regional Ministerial de Educación y Fundación Educacional Collahuasi para otorgar alternativas educacionales a quienes no han podido completar su educación y es complementaria a los programas ofrecidos por el MINEDUC.
Natan Olivos, seremi de Educación, destacó la voluntad y empuje de los participantes y cómo esta alternativa puede ayudarlos en sus proyectos de vida. “Este es un desafío regional por la educación de nuestros habitantes porque es un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pero también es un desafío personal de cada uno de ustedes donde la voluntad y el empuje pueden constituir el primer paso para terminar sus estudios e ir mejorando la calidad de vida de sus familias”, acotó.
El Plan Regional de Acompañamiento Pedagógico “Tarapacá Aprende” se ejecuta en cursos de máximo 20 personas, guiados por profesores y en establecimientos cercanos al domicilio o lugar de trabajo de los estudiantes.
César Gavilán, Director Ejecutivo de Fundación Educacional Collahuasi, destacó el proceso formativo de esta iniciativa. “Felices de poder aportar como Fundación Educacional Collahuasi en alianza con la Secreduc, de aportar a las personas que necesitan hoy día terminar sus estudios y por ello creo que este plan es muy potente porque mezcla varias formas de trabajar los exámenes libres y las mentorías de apoyo por lo que las personas cuentan con el apoyo suficiente para rendir el examen. Por eso estamos muy contentos de lanzar el programa y esperamos que sea exitoso y contribuyamos a mejorar la calidad de vida de las personas en Tarapacá”.
Yolanda Antillanca, dueña de casa, llegó a 6to básico y espera terminar su 4to medio. “Me ha ido muy bien gracias a Dios y tenemos una profesora que nos explica súper bien. Las asignaturas que más me gustan son Ciencias Naturales e Historia. Mis compañeros son bien unidos. Esta es una oportunidad es muy buena por la flexibilidad de los horarios de 6 a 9 de la noche y para poder realizarse como persona y a quienes están en esta misma situación les digo que sigamos para adelante porque es bueno y bonito y uno se siente bien”
Para el profesor de Español y Filosofía, Alan Díaz, lo importante es la motivación. “Al momento de enfrentarse a los adultos puede que tengan muchas más dificultades por los años de haber estado fuera del aula y de no haber seguido educándose, pero muestran unas ganas de aprender que ahí es donde se marcan las diferencias y ha sido positivo vivir eso”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22














































