SE INICIA EL 2 DE MARZO EL PROCESO DE POSTULACIÓNAL FONDO DE MEDIOS 2020
ESTE AÑO LOS RECURSOS PARA EL FFMCS SERÁ DE MÁS DE 108 MILLONES DE PESOS. CON UN INCREMENTO DE RECURSOS SE INICIA EL 2 DE MARZO EL PROCESO DE POSTULACIÓNAL FONDO DE MEDIOS 2020
Seremi de Gobierno da inicio del proceso del concurso para los medios de Tarapacá
Para el año 2020 se incrementaron los recursos en 7 millones setenta y dos mil trecientos cincuenta y dos pesos en comparación al 2019
Este año el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS), viene con novedades en la distribución de los recursos para algunos medios de comunicación, como son: las radios emisoras y los medios online.
Este 2020, las radios emisoras podrán postular hasta tres millones ochocientos mil pesos, lo que equivale a un incremento de trecientos mil pesos en comparación a versiones anteriores del fondo. En tanto, los medios online podrán optar por proyecto hasta dos millones quinientos mil pesos, es decir, un aumento de recursos de quinientos mil pesos.
Durante la ceremonia de lanzamiento del fondo concursable, los medios de comunicación pudieron conocer las modificaciones realizadas en las bases del FFMCS 2020, y se resaltó la importancia que tienen, para educar y entregar la información a la ciudadanía de manera veraz y fidedigna.
El Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2020 en la región de Tarapacá, tiene un presupuesto de 108 millones doscientos cincuenta y nueve mil ochocientos noventa y seis pesos , lo que equivale a un incremento de 7 millones setenta y dos mil trecientos cincuenta y dos pesos en comparación al 2019
La iniciativa gubernamental busca financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de las comunicaciones en el desarrollo social y cultural, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.
“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es muy relevante contar con medios de comunicación empoderados, libres de expresión, pluralistas y autónomos, que fortalezcan nuestra democracia, y sobre todo que sean un aporte a la sociedad”, expresó la Seremi de Gobierno de Tarapacá, Ana María Tiemann Delgado
En la misma línea la vocera regional, destacó “en nuestra región, esto es aún más sobresaliente, porque en situaciones de emergencias, los medios de comunicación regionales, toman relevancia porque son ellos, los que llegan a los lugares más alejados de la región para entregar la información necesaria para la comunidad”.
El Presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Rubén Berrios, dijo, “El país está convulsionado, los medios tienen que cumplir con mayores exigencias en su labor, y no se puede perder este estímulo que se da cada año, con el fin de incentivar primero a las radioemisoras, como también a los medios on line, medios escritos y canales de televisión. Son más de cien millones, que anunció la Seremi, cuyos recursos son de la Segegob, la Secretaría General de Gobierno, nosotros tan solo somos los ministros de fe, que validamos las bases, y tenemos representantes en la comisión evaluadora”.
Además el Presidente del Core, invitó a los medios de comunicación a participar en el fondo concursable, y espera que todos los recursos queden en la región y no se devuelvan parte de los dineros al nivel central.
La representante de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Edna Fernández, “resalto que se capacite a los medios de comunicación para que realicen bien sus proyectos y puedan fortalecerse, espero que este año, realmente se destaquen las iniciativas, en comparación a años anteriores”
Fernández, destacó el incremento de los recursos para las radioemisoras, lo cual es de gran ayuda para renovar los equipos y contar con una mejor implementación para entregar el mejor servicio comunicacional a la ciudadanía.
La autoridad regional, hace un llamado a los medios de comunicación de Tarapacá, tanto radios como prensa, canales de televisión y medios online a postular a este fondo, el cual, los ayudará a fortalecer sus respectivos medios, lo que generará una mejor entrega de información a la ciudadanía.
Según el tipo de medio postulante, los montos máximos en concurso para cada proyecto o propuesta técnica, son los siguientes:
| TIPO DE MEDIOS | MONTO MÁXIMO | OBSERVACIONES |
| Radio difusión sonora. | $ 3.800.000.- | Personas jurídicas regidas por la Ley N°19.418, y que postulen con soportes de radio difusión sonora, podrán optar a un máximo de financiamiento de $4.000.000. |
| Prensa escrita. | $ 3.500.000.- | |
| Televisión, ya sea de señal abierta o por cable. | $ 3.500.000.- | |
| Soportes digitales. | $ 2.500.000.- |
Postulación
El proceso de postulación, comenzó este 2 de marzo del 2020, a través de la plataforma de la página web del Ministerio Secretaria General de Gobierno, en el sitio web informativo fondos.gob.cl, las bases también podrán ser adquiridas en las dependencias de la Seremi de Gobierno, ubicado en la Avenida Arturo Prat 1070, Iquique.
El plazo de postulación finaliza para quienes lo realizan de manera presencial el 31 de marzo del presente año, a las 13.00 horas, y para los que lo efectúan en línea el 31 de marzo del 2020, a las 23.59 horas.
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 15:18

el jueves pasado a las 18:23

el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
02/10/2025
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
01/10/2025
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
26/09/2025
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
el jueves pasado a las 9:31
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
el jueves pasado a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
el jueves pasado a las 9:31
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
el jueves pasado a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42














































