ZOFRI y el desarrollo territorial
En opinión de Vladimir Sciaraffia, Presidente de ZOFRI S.A., “existe un nuevo y relevante antecedente a considerar y tener en cuenta para la aprobación del proyecto de ley que busca extender los beneficios tributarios y aduaneros de la Zona Franca de Iquique, a contar del año 2030, prorrogando así el régimen de invariabilidad tributaria hasta […]
En opinión de Vladimir Sciaraffia, Presidente de ZOFRI S.A., “existe un nuevo y relevante antecedente a considerar y tener en cuenta para la aprobación del proyecto de ley que busca extender los beneficios tributarios y aduaneros de la Zona Franca de Iquique, a contar del año 2030, prorrogando así el régimen de invariabilidad tributaria hasta el año 2060”.
Se trata del informe titulado ZONAS FRANCAS: Perspectivas para el desarrollo territorial. Fuepublicado recientemente por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Analiza la situación de las zonas francas en los países de América Latina, incluyendo a Centroamérica, y de Chile. Es el primer estudio de esta naturaleza realizado por la Subsecretaría, que lo impulsa tal como indica el documento “mirando el mejor desarrollo de nuestro país”.
Sciaraffia precisa que “en este momento la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados ya se encuentra estudiando la iniciativa legislativa por lo que es importante contar con este análisis como un insumo adicional que dé cuenta del valor que representan las zonas francas y en especial nuestra ZOFRI”.
El estudio efectúa un pormenorizado análisis de la situación chilena, concluyendo que “las zonas francas han sido políticas que, adecuadamente aplicadas, han reportado grandes beneficios en distintas partes del mundo. En Chile… han permitido una mayor dinamización económica de los territorios”.
Entre los aspectos que son importantes de destacar, ya que han aparecido en el debate público, está, por ejemplo, lo relativo al costo fiscal que significarían las zonas francas para el Estado. Al respecto, el Informe señala, en opinión de Samir Hamrouni, ejecutivo de la citada Organización Mundial de Zonas Francas, que “en la medida en que ellas gozan de beneficios tributarios, la actividad que permiten le devuelve al país y a la sociedad mucho más que lo que valen esos impuestos, en especial a través de la generación de empleo, la inversión y la innovación”.
El Presidente de ZOFRI S.A. recalca que “para el caso de ZOFRI, la contribución, además, ha implicado de parte de esta Administración la entrega de recursos al Estado por medio de dividendos (más de $ 63 mil millones en últimos 10 años), impuestos territoriales, ayudas sociales y aportes directos a municipios que suman a la fecha más de $ 122 mil millones.
Finaliza señalando que “en el actual contexto de pandemia, la búsqueda de certezas se transforma en un activo para los desafíos de negocios de las comunidades y, particularmente, de las empresas. Necesitamos de la colaboración y empuje de todos los actores que intervienen en ZOFRI para apoyar y fortalecer este proyecto de ley que busca dar sostenibilidad a este motor de la economía del norte del país”.
el martes pasado a las 12:21
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el martes pasado a las 12:21
ayer a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
ayer a las 9:54
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
ayer a las 9:54
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
23/10/2025
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
23/10/2025
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
23/10/2025
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
ayer a las 9:54
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
ayer a las 9:54
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 9:54
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
el martes pasado a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00













































