Piden apoyar proyecto de gratuidad a los jardines infantiles
Ministro de Educación y Subsecretaria hacen llamado a parlamentarios
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
La importancia de la Educación Parvularia y de asistir sistemáticamente es el foco de la Feria instalada en el Parque Mónaco de la comuna de La Florida.
En su visita, el ministro de Educación insistió en la necesidad que el Senado retome con discusión inmediata el proyecto de ley de subvención para los jardines infantiles.
Lunes 29 de noviembre.- En una mañana soleada y con gran concurrencia de público en el Parque Mónaco de la comuna de La Florida, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, en compañía de la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, hicieron un llamado a los senadores a retomar la discusión del proyecto de ley de subvenciones para los jardines infantiles que actualmente se encuentra detenido en su segundo trámite constitucional en el Senado, pese a las urgencias presentadas por el ejecutivo.
Dicho proyecto inició su tramitación el 5 de marzo de 2019 y establece un sistema de subvenciones para los niveles medios de la educación parvularia, asegurando el acceso gratuito a educación parvularia de calidad, para todos los niños y niñas entre 2 y 4 años; aumenta las libertades de las familias para elegir la educación de sus hijos y asegura la equidad en la entrega de recursos del Estado a instituciones que cumplen el mismo rol y reciben familias del mismo nivel socioeconómico. A su vez, el proyecto asegura la cobertura en estos niveles a lo largo de todo Chile, incluso potenciando más recursos para sectores rurales. Se trata de un aumento de recursos inédito para la Educación Parvularia: 125 mil millones de pesos.
“Hacemos un llamado a los parlamentarios a pensar en el futuro de los niños. Este proyecto, que tiene discusión inmediata, busca equiparar la cancha y cerrar las brechas que en este último tiempo han aumentado producto de la pandemia. La subvención entrega más recursos que permitirán mejorar la calidad de la educación parvularia. Esperamos que el Senado le de la celeridad necesaria y permita que miles de niños y niñas en nuestro país cuenten con estos recursos para tener mejores oportunidades desde una edad temprana.”, afirmó el ministro de Educación Raúl Figueroa.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia dio a conocer los lineamientos del Plan En familia construyamos mejores comienzos, cuyo foco principal es incentivar a papás, mamás y cuidadores principales, a llevar a sus hijos a la educación parvularia. En el país, el 96 % de los establecimientos de educación parvularia está abierto con una presencialidad aproximada de 30%.
“Es este indicador el principal desafío en un nivel donde se produce el más importante desarrollo neuronal de las personas y donde las interacciones presenciales diarias son la clave para el desarrollo futuro. Por ello, es fundamental que las familias comprendan la importancia de la Educación Parvularia y la necesidad de que las niñas y niños asistan de manera sistemática al jardín infantil. Lo que acá ocurre es irremplazable y hace la diferencia.”, indicó María Jesús Honorato.
La actividad se da en el contexto del programa Infobus Ciudadano, de la División de Organizaciones Sociales, que se ha convertido en uno de los principales impulsores de la transferencia de información y de atención, por parte del Estado hacia los ciudadanos, de forma cercana y con mayor claridad. Se construye una red con los distintos servicios públicos que transmiten y explican las diversas políticas públicas atingentes al territorio, los beneficios, planes y programas para los ciudadanos.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27/10/2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54












































