Participa en la consulta pública RFI y Aceleradora H2V
El ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), llaman a participar en esta instancia dirigida a la industria, a consultores, desarrolladores, universidades y gobiernos regionales para conocer proyectos de hidrógeno verde que estén en etapa de idea, prefactibilidad o factibilidad.
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
Como una forma de potenciar la demanda local de la industria del hidrógeno verde (H2V), la cartera de Energía junto a la AgenciaSE, están invitando a participar a todas las empresas, academia y gobierno regional a sumarse a esta actividad participativa (RFI, siglas en inglés para Request for information) que busca levantar información relevante sobre la proyección que tiene el combustible verde en la región de Tarapacá y en el país.
Esto, en el marco de la próxima convocatoria de la nueva versión de la Aceleradora de Hidrógeno Verde, para profundizar en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y apoyar proyectos a pequeña escala, soporte en la prefactibilidad, en la factibilidad y entrega de cofinanciamiento para la implementación de proyectos de H2V y posterior monitoreo.
En Tarapacá, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, se sumó al llamado y extendió esta invitación. “Tal como lo señaló el presidente Gabriel Boric en su cuenta pública, el hidrógeno verde aparece como una opción para afrontar las consecuencias que la crisis climática nos ha traído y que afecta a todos, porque este combustible tiene la particularidad de emitir bajas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al utilizar energía renovable, como la solar, en sus procesos de producción. Por ello, convocamos a todas las industrias, consultoras, desarrolladores, universidades y gobierno regional, a ser parte de este desafío y trabajar por un desarrollo energético sustentable para nuestra región”.
Agregó, que el gobierno potenciará aquellas oportunidades que ofrece la producción local y nacional del hidrógeno verde, ya sean de inversión y mejoras en la calidad de vida de las personas, porque permite la creación de empleos y la preparación de un nuevo capital humano que se requerirá para dar sustento a la industria.
Los interesados en ser parte de esta consulta deben ingresar a https://www.agenciase.org/rfih2v y completar el formulario, el cual estará disponible hasta el 22 de junio del presente año.
Una vez finalizada la etapa RFI, y dependiendo de sus resultados, se podrá convocar a continuación un llamado de postulación de proyectos a ser acelerados por este instrumento, convocatoria en la que se especificarán todos los detalles a solicitar; además, podrán asistir al lanzamiento del programa y revisar las bases de la convocatoria a la primera etapa en la página de la AgenciaSE, planificado para el mes de agosto de 2022.
el viernes pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59
el viernes pasado a las 16:18

el viernes pasado a las 15:41

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el miércoles pasado a las 9:11
el lunes pasado a las 16:40
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
08/08/2025
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aclara la situación de posibles fichajes a horas del cierre del mercado chileno.
08/08/2025
Familia denuncia falta de atención oportuna y condiciones precarias en el caso.
08/08/2025
La candidata de Unidad por Chile reconoce un error en su programa de primarias y cuestiona a Kast por acusarla de mentir, señalando que el tema será corregido.
el miércoles pasado a las 9:11
Con el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado en julio pasado junto a vecinos que han reportado fallas eléctricas en la comuna de Alto Hospicio, se efectuó una visita técnica coordinada por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con la participación del diputado Matías Ramírez, con el fin de identificar puntos que requieren análisis y eventuales reparaciones.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 16:40
En el marco de la implementación del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Energía, se realizó en Iquique una jornada de difusión de la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el lunes pasado a las 15:20
el lunes pasado a las 14:59