Chile le dijo que no a la nueva Constitución
La Moneda ahora tendrá que organizar los pasos a seguir
Con 18.609 mesas escrutadas, que constituyen el 48,01% de los votos, el Apruebo alcanza 37,45%; mientras que el Rechazo se impone con un claro 62,55%.
El Plebiscito de Salida 2022 se realizó de manera expedita y rápida, al igual que sus resultados. En un trabajo siempre aplaudido por el Servel, ya a las 18.45 aproximadamente, se daban a conocer las primeras mesas escrutadas, tanto en el extranjero como a nivel nacional. Y fue sólo en el primero que el Apruebo se impuso, gracias al sufragio extranjero. Ya luego el Rechazo dio vuelta la elección, ampliando cada vez más la diferencia.
Los comandos del Rechazo comenzaron tempranamente a celebrar, mientras que en La Moneda, hasta sacaron los parlantes que habían instalado más temprano. Habían caras derrotadas.
Y es que las comunas en que el Apruebo tenía esperanzas, no dieron la cara por el Sí a la Nueva Constitución.
Con 18.609 mesas escrutadas, que constituyen el 48,01% de los votos, el Apruebo alcanza 37,45%; mientras que el Rechazo se impone con un claro 62,55%.
El llamado de Boric
El Presidente Gabriel Boric realizó en las últimas horas una convocatoria a todos los partidos del país, oficialistas y de oposición, para llevar a cabo una reunión en La Moneda, con el objetivo de llegar a acuerdos para darle continuidad al proceso constituyente, gane quien gane en el plebiscito.
De acuerdo a La Tercera, la invitación que comenzó a llegar a diferentes dirigentes señala que “la actividad se realizará este lunes 5 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Palacio de la Moneda y será encabezada por S.E., el Presidente de la República, señor Gabriel Boric Font”.
La misiva indica que “por especial encargo de Su Excelencia, el Presidente de la República, tengo el agrado de invitar a usted, en su calidad de presidente/a de partido con representación parlamentaria, a un espacio de diálogo transversal sobre los desafíos que debemos enfrentar como país para dar continuidad al proceso Constituyente”.
La invitación fue dada a conocer a minutos de que comenzaran a cerrarse las primeras meses de los locales de votación del país.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
05/11/2025
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

















































