Emprendedores de caleta Chanavayita mostraron sus productos y servicios
Con el objetivo de dar a conocer la oferta disponible, que poseen las y los emprendedores del borde costero de Iquique, se desarrolló en Chanavayita una exitosa muestra con productos y servicios, financiados gracias al Programa de Desarrollo Productivo (PDP) de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
el viernes pasado a las 15:44
Entre los negocios que han podido desarrollar en sus localidades, y que están al servicio de los turistas, existe una variada oferta de hostales, restoranes, almacenes, artesanía, servicios dedicados al turismo, servicios de mecánica automotriz de todo tipo, entre otros.
La actividad gratuita que se realizó durante las tardes del sábado y del domingo, contó con centenares de visitantes que pudieron disfrutar del evento. Se desarrollaron actividades recreativas y deportivas, stand de emprendedores, juegos inflables para niños, batucada, zumba, DJ en vivo, además de sorteos y premios para los turistas que visitaron el balneario.
Los diferentes emprendedores, que participan de la iniciativa de apoyo, impulsada por la compañía minera, invitaron a la comunidad de la región de Tarapacá a visitar las caletas y conocer el panorama familiar de servicios que se ofrecen, diariamente, en las localidades costeras.
PROGRAMA
El programa PDP de la compañía minera Collahuasi, consiste en un trabajo conjunto con los 11 sindicatos, pertenecientes a las caletas Caramucho, Cáñamo, Chanavaya y Chanavayita. El objetivo del programa es potenciar el desarrollo local sustentable, impulsando los emprendimientos y dinamizando la economía local.
Los organizadores de la actividad de cierre del verano, agradecieron el apoyo de la comunidad que visitó la caleta durante ambos días; a los emprendedores participantes; el gremio de food trucks; la colaboración del cuerpo de Bomberos de Chanavayita; la junta vecinal de Chanavayita y el apoyo de autoridades locales.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
06/11/2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.


















































