Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa
Este viernes se realizó la Recepción de Ofertas de la Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa
- El proyecto, que considera una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), triplicará la superficie del terminal de pasajeros de 9.763 m2 a 30.378 m2. Se estima que durante la etapa de construcción se generará en torno a 225 empleos promedio mensuales con un peak de 300 trabajadores.

Este viernes 14 de abril se realizó la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas para la Tercera Concesión del Aeropuerto El Loa de Calama, que involucra una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), lo que permitirá triplicar la superficie del terminal actual para atender a más de 8 millones de pasajeros por año.
En el acto se presentó la propuesta del consorcio Sacyr-Agunsa, tras lo cual el 12 de mayo próximo se efectuará la apertura de su oferta económica. El proyecto de operación y futura ampliación del Aeropuerto El Loa podría ser adjudicado durante el segundo semestre de 2023, considerando en una primera etapa sólo la mantención y operación de la terminal aérea, ya que la tercera concesión de este aeropuerto establece que la etapa de construcción debe iniciarse a los 4 años (48 meses) desde la recepción de las instalaciones preexistentes. Por lo tanto, durante el primer semestre de 2030 se estima que comenzarán las obras, lo que permitirá contar con nuevas instalaciones en el segundo semestre de 2032.
El Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó que “el proyecto se enmarca en nuestro eje mejor servicio aeroportuario, ya que facilitará el transporte de pasajeros y de carga desde y hacia la Región de Antofagasta y modernizará las actuales instalaciones para aumentar la capacidad de atención de pasajeros, con estándares más altos de confort y seguridad”.
Asimismo, la autoridad señaló que “durante la etapa de construcción se generará en torno a 225 empleos promedio mensuales, con un peak de 300 puestos de trabajo”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, llegó hasta Santiago para formar parte del proceso, y donde destacó la importancia del gran proyecto que potenciará a la región, “aumentar las capacidades de este terminal aeroportuario, claramente beneficia a los pasajeros. El aeropuerto tendrá un gran crecimiento, ya que la etapa de construcción de la tercera concesión permitirá triplicar la superficie del recinto de 9.763 m2 a 30.378 m2, aumentar el número de estacionamientos vehiculares de 512 a 995; sumar cinco estacionamientos de aeronaves comerciales y con lo que se dispondrá de siete de puentes de embarque y cuatro posiciones remotas y además duplicar el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales de 22.000 m2 a 42.000 m2”.
Asimismo, se incorporarán cinco nuevos equipos de chequeo automático (hoy existen cinco, por lo que serán 10 a futuro), 12 nuevos counter, pasando de 16 a 28, tres nuevos puestos de control de seguridad aeroportuaria AVSEC con lo que se totalizará cinco puestos (hoy tiene dos), cinco nuevos puestos de control emigración de PDI tendrá siete (hoy tiene 2) y dos de inmigración (hoy tiene 2) y un puesto permanente de control para SAG y Aduana.
Cabe indicar que la actual Concesión del Aeropuerto El Loa registró en 2022 de 889.405 pasajeros embarcados, mientras que, en 2019, previo a la pandemia, la cifra fue de 1.142.025.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

ayer a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
05/11/2025
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17


















































