La Tirana se alista para recibir a más 9 mil personas
El delegado de Tarapacá, Daniel Quinteros, anunció la incorporación de más de 200 efectivos policiales, cámaras y drones para reforzar la seguridad durante la festividad.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
Después de más de dos años de pandemia, finalmente se llevarán a cabo las fiestas de la Virgen del Carmen de La Tirana en 2023. Este evento religioso es considerado el más importante del norte del país y contará con la participación de más de nueve mil personas entre sociedades religiosas y bailarines.
Las autoridades civiles y religiosas, incluyendo el rector del Santuario de La Tirana, Eduardo Parraguez, el obispo de Iquique, Isauro Covili, el presidente de la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana, Juan Pablo Maturana y el delegado de Tarapacá, Daniel Quinteros, anunciaron la programación de las fiestas que se llevarán a cabo desde el lunes 10 de julio hasta el jueves 20 de julio.
El lema de este año será "Virgen del Carmen, Patrona de Chile Contigo Caminamos de la mano y testigos del Señor", y se enfocará en la fraternidad y el cuidado mutuo. Participarán 200 sociedades religiosas y un aproximado de 9.400 personas entre socios y bailarines.
Sin embargo, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad y a aumentar los porcentajes de vacunación, ya que actualmente la región tiene un 68% de vacunación respecto a la influenza, cuando la meta es tener 85%. En cuanto a la seguridad, se ha solicitado refuerzo de Carabineros al contingente de Antofagasta y Santiago, y se desplegarán más de 200 efectivos policiales en distintos puntos distribuidos en La Tirana y la comuna de Pozo Almonte. También habrá presencia del personal de la Policía de Investigaciones para la fiscalización de extranjerías, y se complementará con apoyos de cámaras de la comuna de Pozo Almonte e implementación de drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito durante toda la fiesta.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
17/10/2025
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el miércoles pasado a las 22:20
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
el miércoles pasado a las 16:50
el miércoles pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58















































