Ajunji convoca a paro de 48 horas por carencia de recursos básicos
La agrupación alerta sobre la carencia de recursos en la institución que atiende a niños en todo el país, lo que los deja en una situación de pobreza y desatención.
La Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) ha convocado a un paro de 48 horas a partir de este jueves.
El gremio ha denunciado que no ha recibido respuesta en una serie de materias, entre ellas la falta de elementos de higiene personal para desempeñar sus labores. Además, han señalado que durante todo el primer semestre no se ha entregado material de enseñanza y que en las pocas ocasiones que ha ocurrido ha sido insuficiente.
A esto se suman otras preocupaciones como problemas de calefacción en regiones del sur, reposición de los cargos por funcionarios que se acogieron a retiro, falta de infraestructura y de recursos humanos en las direcciones regionales.
La agrupación ha señalado que se ven enfrentados a una institución empobrecida, carente de recursos tan básicos para la atención de los cientos de miles de niñas y niños a lo largo de todo el territorio nacional. Por todo ello, han llamado a un paro de advertencia de 48 horas, a contar del jueves 22 de junio.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
ayer a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
ayer a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22













































