EMA respalda vacuna contra el virus sincicial para bebés y adultos mayores de 60 años
El VSR es un virus respiratorio común que puede causar síntomas leves similares a los del resfriado, pero puede tener consecuencias graves en niños y adultos mayores.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado la autorización de la licencia europea de comercialización de Abrysvo, una vacuna para proteger contra la enfermedad causada por el virus sincicial respiratorio (VSR) a bebés de hasta seis meses y a adultos mayores de 60 años. Esta vacuna es la primera recomendada en la Unión Europea para la inmunización pasiva de bebés contra el VSR durante los primeros seis meses de vida, después de administrar la vacuna a la madre durante el embarazo. Además, también está indicada para la inmunización activa de adultos mayores de 60 años.
Abrysvo es una vacuna bivalente compuesta por dos glicoproteínas de superficie de fusión del VSR recombinantes seleccionadas para optimizar la protección contra las cepas A y B de VSR. Estas proteínas son esenciales para que el VSR infecte el cuerpo y son los principales objetivos de los anticuerpos generados para combatir la infección.
Cuando una persona recibe esta vacuna, su sistema inmunitario genera anticuerpos específicos y células T que ayudan a prevenir la infección por VSR. En el caso de personas embarazadas, estos anticuerpos atraviesan la placenta y brindan protección a los bebés hasta los 6 meses después de nacer.
El VSR es un virus respiratorio común que puede causar síntomas leves similares a los del resfriado, pero puede tener consecuencias graves en niños y adultos mayores. Es una de las principales causas de hospitalización pediátrica en Europa, ya que puede provocar bronquiolitis y neumonía, e incluso dificultad respiratoria mortal. También puede ser grave en adultos mayores de 50 años, causando infecciones respiratorias agudas o neumonía.
Durante los estudios clínicos, la vacuna demostró ser eficaz para reducir la enfermedad grave de las vías inferiores con atención médica y la enfermedad de las vías respiratorias inferiores con atención médica que se presenta en los primeros 180 días después del nacimiento.
Los efectos secundarios más comunes informados fueron dolores en el lugar de la vacunación, dolor de cabeza y dolor muscular en mujeres embarazadas entre las 24 y 36 semanas de gestación, y dolor en el punto de vacunación en personas mayores de 60 años.
La opinión científica de la EMA será enviada a la Comisión Europea, que tendrá la última palabra sobre la autorización de comercialización de esta vacuna en los países de la UE.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.




















































