Ciclón en Libia provoca la desaparición de 10 mil personas, según la Cruz Roja
La Organización Internacional de la Salud (OMS) ha calificado el ciclón como de "proporciones épicas" y ha enviado un primer cargamento de ayuda de cuarenta toneladas.
El delegado de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Tamer Ramadan, informó sobre la devastación causada por el ciclón Daniel en Libia, comparándolo con el gran terremoto que ha afectado a Marruecos. Según Ramadan, miles de personas han perdido la vida, miles están desaparecidas y miles han perdido sus hogares. Sin embargo, los números finales aún están siendo evaluados por los equipos en el terreno.
La Organización Internacional de la Salud (OMS) ha calificado el ciclón como de "proporciones épicas" y ha enviado un primer cargamento de ayuda de cuarenta toneladas que se espera llegue pronto a la zona afectada. Ramadan ha explicado que se están realizando todos los esfuerzos posibles para brindar primeros auxilios, evacuar heridos y ofrecer apoyo psicosocial y otros servicios humanitarios. Sin embargo, las necesidades son enormes y superan la capacidad de la Media Luna Roja Libia y del gobierno.
La falta de electricidad y la interrupción de los servicios de telefonía móvil e internet están dificultando las comunicaciones en las zonas afectadas por el ciclón, especialmente en la ciudad de Derna, que ha sido la más dañada. Derna es la cuarta localidad más poblada del país, con aproximadamente 120.000 habitantes en el momento del desastre natural.
Ante esta situación, las autoridades del este del país han solicitado ayuda internacional y han instado a los socios internacionales a centrarse en Libia y brindar todo el apoyo posible para superar esta crisis.
🇱🇾 | TRAGEDIA EN LIBIA: Más de 2.000 personas muertas y entre 5 y 6.000 están desaparecidas en Libia como consecuencia de las torrenciales lluvias y las inundaciones. pic.twitter.com/YUMAXNJFqc
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 11, 2023
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07






















































