Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga
Tras intensas negociaciones el gremio firmó un nuevo contrato colectivo que tendrá una vigencia de 36 meses.
el viernes pasado a las 15:44
Este jueves cuando la amenaza de huelga podía concretarse, el Sindicato N°2 de Supervisores y Staff alcanzó un acuerdo con Escondida I BHP. Nuevo contrato colectivo que fue firmado con 94% de apoyo del gremio.
"El acuerdo permitirá sentidas mejoras en bonificaciones variables, la creación de bonificaciones fijas, aumentos en las retribuciones (...) además de mejoras en becas, beneficios de salud y pagos por términos de negociaciones acordes al mercado", detalla el Sindicato N°2 por medio de un comunicado.
Por su parte, la declaración de la compañía sostiene que este acuerdo tendrá una vigencia de 36 meses.
"Este instrumento contiene nuevos beneficios y mejoras sustanciales a los ya existentes. Refleja la voluntad de diálogo, colaboración y esfuerzo de ambas partes por acoger los intereses de los socios y proyectar a la compañía en el largo plazo", cierra el comunicado de la empresa.
✅ COMUNICADO
— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) October 12, 2023
Tras intensas negociaciones, el día de hoy nuestras bases han reafirmado un acuerdo con la empresa. Tenemos un nuevo y mejor contrato colectivo.
Gracias a nuestros socios y socias, así como organizaciones, sindicatos, medios de prensa y personas por su gran apoyo pic.twitter.com/hNisj6dzc2
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07



















































