Definen orden de aparición para la franja del Plebiscito Constitucional
La franja electoral se transmitirá en todas las señales de televisión abierta con concesiones del Consejo Nacional de Televisión, a nivel nacional, regional, local y comunitario.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) el día de ayer, llevó a cabo el sorteo público para determinar el orden de aparición de las opciones y los participantes para la emisión de la franja del Plebiscito Constitucional. Esta franja se emitirá entre el 17 de noviembre y el 14 de diciembre de 2023, ambos días inclusive.
La opción "En Contra" abrirá la franja de la primera emisión del día 17 de noviembre. Dentro de esta opción, el orden de aparición es el siguiente: Pacto Por Chile Vota en Contra, Partido Democracia Cristiana, Partido Social Cristiano, Pacto Unidad Ciudadana: Chile contra los abusos, Pacto Chile en Contra.
La opción "A favor" cerrará la franja el primer día de emisión. Dentro de esta opción, el orden de aparición es el siguiente: Pacto Ciudadano a Favor de Chile, Partido Social Cristiano, Pacto Centro a Favor, Partido de la Gente.
El presidente del CNTV, Mauricio Muñoz, destacó la importancia de la franja electoral para informar a la ciudadanía a través de la televisión. “Como CNTV queremos relevar la importancia que cumple la franja electoral para informar a la ciudadanía a través de un medio tan masivo como lo es la televisión. Esa misión es constitucional y durante más de 30 años el CNTV ha desempeñado un rol crucial en el ejercicio de la democracia”.
La primera emisión de la franja televisiva se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre a las 12:45. La segunda emisión de ese mismo día a las 20:45, mantendrá el orden definido en el sorteo. A partir del segundo día, el orden rotará.
La franja electoral se emitirá en todas las señales de televisión abierta que cuenten con concesiones del Consejo Nacional de Televisión, tanto a nivel nacional, como regional, local y comunitario.
Desde el organismo señalaron que los partidos políticos y pactos serán responsables de los contenidos que emitan a través de su espacio de franja.
el viernes pasado a las 18:19

el viernes pasado a las 18:04

el viernes pasado a las 18:23
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 18:04
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 18:23
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el viernes pasado a las 18:19
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
29/10/2025
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
29/10/2025
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
29/10/2025
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
06/11/2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
06/11/2025
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.














































