Confederación Brasileña acusa racismo por parte de hinchas venezolanos en el Preolímpico
La situación se produjo después del triunfo de Brasil sobre Venezuela en el torneo juvenil, donde un grupo de personas habrían realizado gestos ofensivos hacia el padre de Endrick.
el martes pasado a las 11:22
En un hecho repudiable que ha generado indignación en el ámbito deportivo, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha denunciado actos de racismo durante el partido entre Brasil y Venezuela, válido por el Preolímpico Sub 23. Según el comunicado oficial, los hinchas venezolanos realizaron gestos de simio dirigidos al padre de Endrick, joven promesa del fútbol brasileño.
La CBF, a través de su comunicado, calificó estos actos como "criminales" y expresó su total rechazo a cualquier forma de discriminación racial. Asimismo, manifestó su solidaridad con el jugador y su familia ante esta situación lamentable.
Un video que circula en redes sociales muestra a un aficionado exhibiendo imágenes de monos en su teléfono mientras realizaba gestos ofensivos hacia la familia del jugador brasileño. Estos incidentes ocurrieron después de la victoria por 2-1 de Brasil sobre Venezuela en el torneo preolímpico.
Cabe destacar que Brasil ha implementado medidas estrictas contra el racismo en el fútbol, incluyendo sanciones deportivas para los clubes involucrados en casos similares. La CBF ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la discriminación racial en el deporte y ha asegurado que tomará acciones concretas para abordar este tipo de comportamiento inaceptable.
El Preolímpico Sub 23, donde se produjeron estos actos de racismo, está por concluir este domingo 11 de febrero. Paraguay lidera el cuadrangular final con 4 puntos, seguido por Brasil con 3, Argentina con 2 y el equipo local con 1 punto.
😳🇧🇷 La familia de Endrick fue víctima de RACISMO por parte de un hincha de Venezuela, post-triunfo de Brasil, y él publicó TODO en su cuenta de Instagram.
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) February 9, 2024
Lamentable episodio. ❌
pic.twitter.com/3LWPxgPkGv
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
13/11/2025
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.













































