Implementan capturador fotográfico online para agilizar trámite de la TNE
El capturador fotográfico permite la validación instantánea de la identidad mediante una comparación biométrica entre el cédula de identidad y la foto proporcionada.
En un esfuerzo por facilitar y agilizar el proceso de obtención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), implementó un capturador fotográfico online con inteligencia artificial (IA). Este nuevo sistema permite a los estudiantes de educación superior realizar el trámite de captura de fotografía de manera autogestionada hasta el 31 de marzo.
La principal innovación radica en la incorporación de herramientas tecnológicas de inteligencia artificial que ofrecen asistencia durante el proceso de captura. El capturador fotográfico con IA permite la validación instantánea de la identidad mediante una comparación biométrica entre el cédula de identidad y la foto proporcionada. Este proceso, que anteriormente requería tres días y estaba sujeto a un control humano, ahora se realiza de manera eficiente y automatizada.
La utilización de este capturador fotográfico online es sencilla y accesible, ya que solo se necesita un smartphone o cualquier dispositivo tecnológico con cámara. Además, este sistema está disponible para su uso hasta el 31 de marzo, ofreciendo a los estudiantes de educación superior un plazo para completar este trámite esencial.
Desde Junaeb aseguran que este proceso cumple con todas las leyes y regulaciones relacionadas con la protección de datos personales, brindando seguridad y confidencialidad a los usuarios.
Cabe destacar que la TNE 2023 será válida hasta el viernes 31 de mayo. Asimismo, los estudiantes de educación básica y media que cambian de ciclo podrán ser atendidos en los establecimientos a partir del 11 de marzo, mediante módulos de captura fotográfica presenciales.
Sigue el #tutorial y #TómateLaFoto para tu TNE. Hazlo antes del viernes y recibirás tu TNE a finales de marzo.
— Junaeb (@junaeb) February 14, 2024
➡️Encuentra el capturador online y tutorial en https://t.co/T9OXqSmHnP pic.twitter.com/0DcXHfljPi
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
Un ex alto funcionario del Ministerio de Cultura de Francia es investigado por drogar a más de 200 candidatas en entrevistas laborales para un experimento humillante con diuréticos y sumisión química.
hoy a las 9:18
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
hoy a las 9:18
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
17/11/2025
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
13/11/2025
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.











































