Fuga masiva en Haití: Más del 97% de los reclusos escapan de cárcel
En los alrededores de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, donde ocurrió el asalto, se encontraron los cuerpos de 10 reclusos, según fuentes locales.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
En una escalada de violencia que azota a Haití, bandas armadas llevaron a cabo un ataque contra la mayor prisión civil del país el pasado sábado por la noche, permitiendo la fuga de más del 97% de los reclusos. Según informes de colectivos de derechos humanos y medios de prensa, de los 3.696 prisioneros, 3.597 lograron escapar, mientras que al menos una quincena de ellos perdieron la vida, reveló la agencia de noticias EFE.
En los alrededores de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, donde ocurrió el asalto, se encontraron los cuerpos de 10 reclusos, según fuentes locales. Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), describió la escena como una tragedia, destacando la presencia de numerosos cadáveres.
El gobierno haitiano, en un comunicado, indicó que el asalto dejó varios heridos entre los reclusos y el personal penitenciario. Se denunció el "desenfreno de criminales fuertemente armados" con el objetivo de liberar a detenidos, principalmente por delitos graves como secuestro y asesinato. La situación se ha vuelto aún más compleja con la violencia que se desató en Puerto Príncipe desde el jueves, con ataques coordinados de pandillas que buscan la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
La cifra de muertos tras los disturbios asciende a al menos una decena, con varios cuerpos presentando impactos de bala o proyectiles, según testigos y reporteros que han visitado la escena. La Penitenciaría Nacional, que antes del ataque albergaba cerca de 3.800 reclusos, ahora cuenta con apenas un centenar de presos.
Entre los que decidieron permanecer tras las rejas se encuentran los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moise, quienes enviaron mensajes relatando la angustiosa situación vivida durante el asalto. "No me volé porque no debo nada", declaró uno de los internos identificado como Francisco Eladio Uribe, exsoldado colombiano acusado de participar en el asesinato presidencial.
El gobierno de Colombia solicitó protección especial para los 17 ciudadanos suyos y planteó la posibilidad de trasladarlos a otra cárcel que ofrezca mayor seguridad. Mientras tanto, la capital haitiana sigue sumida en la violencia, con bandas bajo el lema "Vivir juntos" realizando ataques coordinados contra lugares estratégicos como la cárcel, el aeropuerto internacional y edificios policiales, provocando una crisis política, de seguridad y humanitaria.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el martes pasado a las 12:21
ayer a las 17:50
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
ayer a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
ayer a las 17:50
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
ayer a las 17:50
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
ayer a las 17:27
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
ayer a las 17:27
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
el miércoles pasado a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54





















































