INE reportó incremento de los salarios en Chile durante este 2024
Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) muestran un aumento anual del 6,5% y 6,3%, respectivamente, destacando sectores como Comercio, Industria Manufacturera y Construcción.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció este jueves que los salarios en Chile experimentaron su undécimo aumento consecutivo en enero de 2024, debido a la contención de la inflación. Según el informe publicado, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) mostraron un incremento en los últimos doce meses del 6,5% y 6,3%, respectivamente.
En cuanto a los sectores económicos, se destacó que Comercio, Industria Manufacturera y Construcción fueron los que registraron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.
El Índice Real de Remuneraciones, que ajusta las remuneraciones por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), también mostró un crecimiento del 2,6% en los últimos doce meses, con una variación del 0,4% en enero de 2024.
Según los datos del INE, la remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.753, reflejando un aumento interanual del 7,4%. Para las mujeres, este valor alcanzó los $6.434, con una variación anual del 7,9%, mientras que para los hombres se ubicó en $7.029, con un aumento del 7,0% en el mismo período.
El INE agregó que el costo medio de la mano de obra por hora total fue de $7.697, mostrando un crecimiento del 7,2% en los últimos doce meses. Este valor se desglosa en $7.300 para las mujeres, con un alza del 7,5%, y $8.043 para los hombres, con un aumento del 6,9% en el mismo período.
Finalmente, el informe destacó que la brecha de género en la remuneración media por hora ordinaria fue del -8,5%, mientras que en el costo medio de la mano de obra por hora total fue del -9,2%.
el jueves pasado a las 17:51
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 16:55
el viernes pasado a las 18:19

el viernes pasado a las 18:04

el viernes pasado a las 18:23
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 18:04
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el viernes pasado a las 18:23
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
el viernes pasado a las 18:19
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
29/10/2025
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
29/10/2025
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
29/10/2025
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27













































