Presidente Boric decreta duelo nacional por fallecimiento de exsubsecretaria Carolina Valdivia
La exministra de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera, falleció a los 46 años producto de un cáncer.
El Presidente Gabriel Boric anunció este martes la declaración de duelo nacional para el miércoles 13 de noviembre, en memoria de Carolina Valdivia, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, quien falleció a los 46 años producto de un cáncer.
El mandatario expresó su pesar en una actividad realizada en Lo Espejo, destacando la trayectoria y el compromiso de Valdivia con Chile: "Falleció muy joven, producto de un cáncer, y estuvo siempre disponible a colaborar con Chile. Y por eso quiero agradecerle, y he tomado la decisión de decretar un día del luto nacional el día de mañana", señaló. Posteriormente, ratificó esta medida en su cuenta de X, enfatizando el reconocimiento a su servicio.
Carolina Valdivia, abogada de la Universidad Católica y máster en Derecho y Economía del Instituto Ortega y Gasset, tuvo una destacada trayectoria en el ámbito jurídico y diplomático. Entre sus roles, fue directora general de Asuntos Jurídicos de la Cancillería y formó parte del equipo que representó a Chile en los litigios ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
La Cancillería también lamentó su partida, destacando su profesionalismo y calidad humana: "Carolina Valdivia dejó una profunda huella en todos quienes la conocieron". Este miércoles, el país rendirá homenaje a su legado con un día de duelo nacional.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.






















































