SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES El proyecto permitirá no solo que mejore el estándar de protección al consumidor, sino también que existan los incentivos para que las empresas den soluciones y cumplan la Ley. En esta última etapa, la iniciativa ahora regresa a la Cámara […]
SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
- El proyecto permitirá no solo que mejore el estándar de protección al consumidor, sino también que existan los incentivos para que las empresas den soluciones y cumplan la Ley.
- En esta última etapa, la iniciativa ahora regresa a la Cámara de Diputados para luego ser votada para su despacho final.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores, por lo que sigue avanzado en el Parlamento para su pronto despacho.
El proyecto de Ley es una iniciativa pro ciudadana, ya que busca establecer una nueva institucionalidad para que Chile tenga una economía moderna que funcione en beneficio de los consumidores.
Sobre la aprobación del proyecto de Ley en el Senado, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi, valoró este paso legislativo, indicando que “hemos avanzado en tratar que la relación entre los consumidores y los proveedores sea más equilibrada. Un gran paso en defensa de los derechos de los consumidores con una institución que los podrá proteger y defender”.
Es un proyecto que permitirá no solo que mejore el estándar de protección al consumidor, sino también que existan los incentivos para que las empresas den soluciones y cumplan la Ley.
El Director Nacional del SERNAC valoró el avance de la iniciativa indicando que “este proyecto de Ley apunta a un tema país, y constituye un gran avance para los consumidores y para Chile, pues fomentará relaciones de consumo más equitativas entre los consumidores y las empresas.
Por fin estamos avanzando en equilibrar la cancha en nuestras relaciones de consumo”.
Esta iniciativa legal está llamada a constituirse en un hito histórico para Chile, adaptando nuestra institucionalidad a las demandas de una ciudadanía más exigente y empoderada, y que permitirá generar procedimientos más rápidos y eficaces, establecer multas disuasorias, pero además, fortaleciendo a la sociedad civil, a través de las Asociaciones de Consumidores, para trabajar juntos por una cultura de respeto de los derechos y prevención de los abusos, agregó la autoridad del SERNAC.
El proyecto crea nuevas instancias como la conciliación y fortalece otras como los procedimientos voluntarios colectivos; reconoce la posibilidad de reclamar el daño moral en los procedimientos colectivos; eleva las multas para que sean disuasivas; y fortalece a las asociaciones de consumidores.
“En definitiva, con la aprobación del proyecto de ley, las empresas estarán obligadas a responder los reclamos y el SERNAC podrá prevenir incumplimientos e infracciones a la ley por parte de las empresas ya que contará con facultades fiscalizadoras”, señaló Muñoz.
Adicionalmente, la facultad del SERNAC de dictar normas, permitirá que las empresas tengan un marco conocido para ordenar su comportamiento, lo que redundará en un beneficio para los consumidores.
El SERNAC también podrá iniciar un procedimiento sancionatorio para imponer multas a las empresas que no reparen adecuadamente a los consumidores. El consumidor siempre podrá elegir entre ir al tribunal o ir al SERNAC, pero en este último caso el procedimiento será completamente gratuito para él.
El proyecto de ley contempla el aumento de cobertura del Servicio, a través de la apertura de 10 nuevas oficinas provinciales, para atender los reclamos de los consumidores, así como el aumento de funcionarios en todo el territorio, de los cuales alrededor del 85% irán a las regiones.
Respecto a las Pymes, se han incorporado diversas normas que las diferencian de las grandes empresas, por ejemplo en relación a la imposición de sanciones, pues sus multas tendrán límites especiales, podrán ser reemplazada por una capacitación en determinadas circunstancias, plazos diferenciados para la reincidencia, la consideración de la capacidad económica del proveedor para la determinación de las multas, entre otras.
Finalmente, el Director del SERNAC señaló que “se ha dado un gran paso para fortalecer la institucionalidad de protección de los derechos de los consumidores. Un proyecto que le entrega al SERNAC una nueva ley de planta, facultades, dotación y recursos para responder de manera más efectiva a las necesidades de los ciudadanos consumidores”.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
hoy a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
hoy a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
07/11/2025
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07












































