SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES El proyecto permitirá no solo que mejore el estándar de protección al consumidor, sino también que existan los incentivos para que las empresas den soluciones y cumplan la Ley. En esta última etapa, la iniciativa ahora regresa a la Cámara […]
SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE FORTALECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES
- El proyecto permitirá no solo que mejore el estándar de protección al consumidor, sino también que existan los incentivos para que las empresas den soluciones y cumplan la Ley.
- En esta última etapa, la iniciativa ahora regresa a la Cámara de Diputados para luego ser votada para su despacho final.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores, por lo que sigue avanzado en el Parlamento para su pronto despacho.
El proyecto de Ley es una iniciativa pro ciudadana, ya que busca establecer una nueva institucionalidad para que Chile tenga una economía moderna que funcione en beneficio de los consumidores.
Sobre la aprobación del proyecto de Ley en el Senado, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi, valoró este paso legislativo, indicando que “hemos avanzado en tratar que la relación entre los consumidores y los proveedores sea más equilibrada. Un gran paso en defensa de los derechos de los consumidores con una institución que los podrá proteger y defender”.
Es un proyecto que permitirá no solo que mejore el estándar de protección al consumidor, sino también que existan los incentivos para que las empresas den soluciones y cumplan la Ley.
El Director Nacional del SERNAC valoró el avance de la iniciativa indicando que “este proyecto de Ley apunta a un tema país, y constituye un gran avance para los consumidores y para Chile, pues fomentará relaciones de consumo más equitativas entre los consumidores y las empresas.
Por fin estamos avanzando en equilibrar la cancha en nuestras relaciones de consumo”.
Esta iniciativa legal está llamada a constituirse en un hito histórico para Chile, adaptando nuestra institucionalidad a las demandas de una ciudadanía más exigente y empoderada, y que permitirá generar procedimientos más rápidos y eficaces, establecer multas disuasorias, pero además, fortaleciendo a la sociedad civil, a través de las Asociaciones de Consumidores, para trabajar juntos por una cultura de respeto de los derechos y prevención de los abusos, agregó la autoridad del SERNAC.
El proyecto crea nuevas instancias como la conciliación y fortalece otras como los procedimientos voluntarios colectivos; reconoce la posibilidad de reclamar el daño moral en los procedimientos colectivos; eleva las multas para que sean disuasivas; y fortalece a las asociaciones de consumidores.
“En definitiva, con la aprobación del proyecto de ley, las empresas estarán obligadas a responder los reclamos y el SERNAC podrá prevenir incumplimientos e infracciones a la ley por parte de las empresas ya que contará con facultades fiscalizadoras”, señaló Muñoz.
Adicionalmente, la facultad del SERNAC de dictar normas, permitirá que las empresas tengan un marco conocido para ordenar su comportamiento, lo que redundará en un beneficio para los consumidores.
El SERNAC también podrá iniciar un procedimiento sancionatorio para imponer multas a las empresas que no reparen adecuadamente a los consumidores. El consumidor siempre podrá elegir entre ir al tribunal o ir al SERNAC, pero en este último caso el procedimiento será completamente gratuito para él.
El proyecto de ley contempla el aumento de cobertura del Servicio, a través de la apertura de 10 nuevas oficinas provinciales, para atender los reclamos de los consumidores, así como el aumento de funcionarios en todo el territorio, de los cuales alrededor del 85% irán a las regiones.
Respecto a las Pymes, se han incorporado diversas normas que las diferencian de las grandes empresas, por ejemplo en relación a la imposición de sanciones, pues sus multas tendrán límites especiales, podrán ser reemplazada por una capacitación en determinadas circunstancias, plazos diferenciados para la reincidencia, la consideración de la capacidad económica del proveedor para la determinación de las multas, entre otras.
Finalmente, el Director del SERNAC señaló que “se ha dado un gran paso para fortalecer la institucionalidad de protección de los derechos de los consumidores. Un proyecto que le entrega al SERNAC una nueva ley de planta, facultades, dotación y recursos para responder de manera más efectiva a las necesidades de los ciudadanos consumidores”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 15:21
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
08/11/2025
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22













































