La mezcla perfecta entre naturaleza, gastronomía, experiencias extremas y buenos servicios han transformado a Chile en un destino imperdible a nivel mundial. Atributos a los que, además, se suma una infraestructura de primera categoría, seguridad en sus calles y estabilidad en términos económicos y políticos que generan altos niveles de confianza, convirtiendo a nuestro país en el destino perfecto para el turismo de reuniones.
Y así lo avalan los veinticinco congresos internacionales que fueron ganados durante 2017 por entidades privadas y los convention bureaus, con ayuda de Sernatur y la Subsecretaría de Turismo, y que se realizarán en un plazo de cuatro años, logrando traer hasta nuestras tierras más de 24 mil representantes de organizaciones de diferentes países.
Embajadores
El trabajo público y privado, impulsado por el Gobierno, permite apoyar la postulación de nuestro país a congresos internacionales, lo que se materializa con la entrega de material promocional del destino Chile, pasajes aéreos para visitas de inspección, informaciones técnicas para las postulaciones y presentaciones, además de capacitaciones que orientan en cómo promocionar Chile como destino turístico, sumado a una red de contactos a través de los once convention bureaus a lo largo del país.
A estas iniciativas se suma el Programa Embajadores de Asociaciones Internacionales que ya cuenta con 70 chilenos líderes en diferentes áreas, como medicina, tecnología y educación a nivel internacional, que logran traer convenciones, seminarios y congresos de su especialidad a Chile, impulsando este polo turístico que en 2016 representó el 14% de las llegadas de extranjeros al país, lo que se tradujo en un aporte de 25% en las entradas de divisas por turismo.
Encuentro
Otro de los hitos importantes durante 2017 fue la realización del primer Encuentro Nacional de Turismo MICE en Santiago, el cual se efectuó en octubre en la Cineteca del Centro Cultural del Palacio La Moneda y que congregara de manera presencial a 130 invitados y a más de 250 personas vía streaming, todos actores destacados del turismo MICE nacional.
Este hito se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo de Reuniones que está desarrollando Sernatur en conjunto con la Subsecretaría de Turismo, y allí se abordaron temáticas para seguir trabajando en el posicionamiento de Chile como sede mundial de congresos, convenciones e incentivos.
08/04/2025
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
08/04/2025
07/04/2025
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
04/01/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
01/01/2025
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
02/04/2025
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
02/04/2025
02/04/2025
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
31/03/2025
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.