En salitrera Humberstone realizan seminario sobre patrimonio y cultura
ENFOCADO EN EL USO COMO INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE 4 DE SUS EDIFICIOS HISTÓRICOS Importantes visiones que los pampinos, artistas y gestores culturales, tienen de cuatro inmuebles históricos de la salitrera Humberstone, se conocieron durante los Diálogos Participativos realizados en el contexto del Primer Plan de Gestión de Infraestructura Cultural que realiza la Corporación Museo del […]
ENFOCADO EN EL USO COMO INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE 4 DE SUS EDIFICIOS HISTÓRICOS
Importantes visiones que los pampinos, artistas y gestores culturales, tienen de cuatro inmuebles históricos de la salitrera Humberstone, se conocieron durante los Diálogos Participativos realizados en el contexto del Primer Plan de Gestión de Infraestructura Cultural que realiza la Corporación Museo del Salitre, con el apoyo del programa RED Cultura. Estos, se difundieron de manera preliminar en un Seminario titulado “Patrimonio y Cultura en Humberstone” realizado en esa oficina salitrera el 7 de marzo de 2018.
Los diálogos ciudadanos, se indicó en el seminario, constituyen una herramienta de gestión y planificación estratégica participativa, a modo de hoja de ruta, en torno a lo que estos actores relevantes, visualizan respecto del uso de los inmuebles definidos en el proyecto: Hotel, teatro de Humberstone, teatro de los Boys Scout y Mercado. Todo ello tendiente a que La Salitrera Humberstone, como conjunto, se consolide como un lugar en que las personas puedan reforzar su acceso y participación de las artes y los bienes culturales. Esto a nivel de público general, como de los creadores en las diferentes disciplinas.
En la jornada, a nombre del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, expuso Milena Mollo, para referirse a los programas de fortalecimiento de la gestión cultural local.
Luego el encargado de Cultura de la Municipalidad de Pozo Almonte, Edwin López, se refirió a la “Experiencia Comunitaria y usos de Infraestructura Cultural en Humberstone”, poniendo como ejemplo, el aporte de ese municipio en las actividades de cierre de la Semana del Salitre.
El arquitecto Rodrigo Fuentes de la Paz, expuso sobre cómo se formó la Corporación Museo del salitre, la inscripción de Humberstone y Santa Laura en la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial, para luego profundizar en las experiencias de gestión en ambas salitreras.
También presentó su exposición y testimonio, Uberlinda Vera, Tesoro Humano Vivo 2012, sobre su condición y las acciones patrimoniales en red. Relató cómo fue descubriendo su pasión por realizar coronas en base a flores de papel y de lata, que eran las que se usaban en la pampa, inquietud que le viene desde niña.
Tras las presentaciones, las encargadas del proyecto, Constanza Cáceres y Francisca Basaure, difundieron los resultados de los tres diálogos participativos realizado en Iquique, Pozo Almonte y Huara.
Se concluye que la comunidad, espera que, con distintos énfasis y lineamientos, los usos de los 4 edificios históricos sean, artístico, educacional y comunitario, lo que es coincidente con el estilo de gestión que desarrolla la Corporación Museo del Salitre, pero que, con este proyecto, se sistematizará en una propuesta y en una ficha técnica de uso, con la finalidad de proteger el bien patrimonial.
Al concluir, los asistentes disfrutaron de una presentación artística, en el salón principal del Hotel, oportunidad en que actuaron Patricio Leyton, cantautor pampino; el Conjunto Folclórico Kahuira y la presentación de Juan Vilca y Carolina Zárate, cultores de la danza tradicional del cachimbo de Pica
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
hoy a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
hoy a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el jueves pasado a las 13:12
hoy a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
hoy a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
hoy a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
12/09/2025
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
12/09/2025
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
12/09/2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
ayer a las 18:22
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
ayer a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
ayer a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
ayer a las 15:59
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36