Seremi de Gobierno invita a dirigentes sociales a postular proyectos a fondo concursable FFOIP2018
Hasta el próximo 28 de junio permanecerán abiertas las postulaciones online al Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2018 del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Es por ello que la Seremi de Gobierno, Ana Marìa Tiemann (@anamariatiemann), hizo un llamado a las organizaciones sociales de Tarapacá para que postulen sus iniciativas a este fondo concursable, cuyo sello es fortalecer el trabajo de las organizaciones y generar instancias de participación que beneficien a la organización y a la comunidad.
“Como Gobierno estamos muy contentos de que exista un gran interés de parte de los dirigentes sociales, ya que este fondo concursable facilita y fomenta la participación social, que es un pilar fundamental para construir una sociedad desarrollada e integral, como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera). Así es que esperamos que todas las organizaciones, como juntas de vecinos, uniones comunales, asociaciones, ong’s, centros culturales, sociales y deportivos, entre otros, puedan presentar sus proyectos que les permitirán hacer realidad aquellas iniciativas para mejorar la vida en comunidad”.
REQUISITOS
En cuanto a los requisitos para postular a este fondo, la Seremi de Gobierno comentó que al FFOIP podrán postular todas las organizaciones que tengan la calidad de interés público regidas por las leyes 19.418 y 19.253; y que se encuentren inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Al respecto, los interesados en postular podrán solicitar el formulario de postulación en las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avda. Arturo Prat 1070; o bien, podrán descargarlo del sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl
En relación a las temáticas de los proyectos que contempla el FFOIP, la vocera regional puntualizó que para este año, las iniciativas deberán estar orientadas a temas como el fortalecimiento de las organizaciones y fortalecimiento de la comunidad.
Respecto de los tipos de proyectos, indicó que las organizaciones podrán postular a tres tipos de iniciativas. Una de ellas corresponde a proyectos a nivel local, que son todas aquellas que se desarrollen en una sola comuna de la región; y cuyo monto máximo de financiamientos es de $ 2.000.000.
En tanto, los proyectos regionales deberán desarrollarse en una región, con impacto directo en dos o más comunas de la misma. El monto máximo de financiamiento es de $ 4.000.000. Mientras que los proyectos a nivel nacional deberán ejecutarse en más de una región; y cuyo monto máximo de financiamiento es de $ 10.000.000.
Cabe señalar que las iniciativas ganadoras tendrán un periodo de seis meses para ejecutar las iniciativas, entre octubre de 2018 y marzo de 2019.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01