SENADIS CAPACITA EN PROMOCION DE DERECHOS SEXUALES
La instancia permitió abordar una temática no tradicional y vista desde una perspectiva metodológica innovadora.
el viernes pasado a las 15:44
Treinta profesionales pertenecientes a diferentes instituciones de salud de atención primaria de Iquique y Alto Hospicio, organizaciones sociales, y personas con discapacidad de Teletón y Coanil, fueron capacitados durante tres días en la región en temáticas sobre Promoción de Derechos Sexuales.
El curso denominado “Actualización en Sexualidad e Inclusión, promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con discapacidad”, fue financiado vía convenio nacional y dictado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y se enmarca en una acción territorial de difusión y actualización en materias de discapacidad a nivel regional.
En la ocasión, los integrantes del curso recibieron los conocimientos de forma participativa y centradas en el adulto, potenciando el intercambio de experiencias sobre sexualidad proveniente de personas con discapacidad. Lo anterior, permitirá a futuro, elaborar programas de intervención para aplicar este trabajo en sus correspondientes unidades de desempeño, siendo uno de los requisitos para aprobar, el realizar una actividad especifica que tenga como público objetivo las personas con situación de discapacidad y así poder aplicar los conocimientos adquiridos.
El director de SENADIS , Guillermo Cortés, destacó que, “el principal defecto de una sociedad en el proceso de inclusión es no minimizar las barreras para que todos participen. En este contexto SENADIS y el Gobierno de Chile a través de su Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ponen al alcance de la red asistencial y las instituciones para personas con discapacidad, el abordaje de una temática oculta, y que permite su desarrollo efectivo en el transcurso del tiempo. Esperamos que estos treinta profesionales que han recibido esta instrucción, puedan generar programas que permitan tratar y poner en valor la temática de la sexualidad y la discapacidad”
Claudio Elgueta, Terapeuta Ocupacional del Centro Comunitario de Rehabilitación de la comuna de Alto Hospicio manifestó, “trabajo hace un año entregando rehabilitación física a personas con situación de discapacidad con un diagnóstico clínico, y pienso que fue muy innovador abordar las temáticas de sexualidad a partir de otra metodología, no de la manera clásica a través de la teoría, sino más bien desde la práctica, generando problematizaciones en profundidad de diferentes temas. Además, el curso poseía una gran fuente bibliográfica, lo que es óptimo. Pretendo implementar lo aprendido a través de talleres, de conserjerías individuales y familiares, y principalmente lograr una conexión intersectorial con los diferentes dispositivos de salud”.
Para Vielca Carvajal, matrona, profesora de la Universidad de Chile, y relatora del curso impartido, “me parece que SENADIS hace un gran esfuerzo por tomar esta temática y visibilizarla dentro de los equipos de la red. Es un paso inicial e indispensable para exigir que los derechos sexuales y reproductivos se ejerzan de manera plena en todos los grupos del país, y también en personas con situación de discapacidad. Es una excelente iniciativa, y habla muy bien en relación con los desafíos que SENADIS se plantea, sin quedarse en la comodidad de trabajar la inclusión desde lo laboral, o del lenguaje, sino también abordando este tema tan importante como es la sexualidad.
Es importante destacar que la discapacidad en la región se traduce en que el 17,7% de la población tiene algún grado de discapacidad y que principalmente se expresa en edades tempranas y sobre los 60 años, y principalmente el índice es más elevado en las mujeres.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
hoy a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
hoy a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



















































