Imparten taller especializado en eficiencia energética
Dirigida a profesionales de las comunicaciones
La actividad, organizada por la seremia de Energía y la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá y en colaboración con la seremia de Gobierno, contó con la ponencia de los expertos Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), y, Claudio Seebach, presidente ejecutivo de las Generadoras de Chile.
El taller dirigido a los profesionales del área de comunicaciones de Tarapacá y medios de prensa local, buscó entregar nuevas herramientas comunicacionales y mejorar el acceso informativo de las personas de la región, respecto al desarrollo energético que experimenta la región y país.
“Trabajar con los medios de comunicación es fundamental para amplificar la desafiante noticia del cambio climático a la que estamos enfrentados y de la que Tarapacá no está exenta de sus vulnerabilidades, pero con la buena noticia que esta región se posiciona estratégicamente a nivel global para aportar desde las energías renovables, particularmente la fuente solar, y generación eléctrica”, explicó Claudio Seebach, presidente ejecutivo de las Generadoras de Chile.
“Desde Acera tenemos el convencimiento que las comunicaciones son esenciales para informar al público general, porque energía dejó de ser un tema técnico, de gobierno o ministerial, pasando a uno social; por tanto, las decisiones que se toman en torno a esta materia, sabemos que tienen efecto sobre las personas. Estamos muy contentos por la invitación que nos hizo la seremia de Energía, experiencia que esperamos repetir para la actualización de información”, agregó Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA).
Desde Gobierno, la seremi Ana María Tiemann, agradeció a los expertos y la presencia de los profesionales de las comunicaciones, quienes tendrán la importante misión de transmitir estos conocimientos. “Estamos muy contentos de colaborar en esta importante actividad y como muy bien lo han dicho nuestros expositores, ya no se trata de un tema técnico y definitivamente se trata de un tema social del que debemos hacernos cargo porque el cambio climático llegó para quedarse. Nuestro Presidente Sebastián Piñera, ha mencionado que somos la primera generación en ver sus efectos, pero también somos la última que podemos hacer algo por nuestro futuro, información que compartimos con los encargados de las comunicaciones para hacer partícipe a nuestra comunidad”.
Por su parte, Rodrigo Guagama Herrera, Gerente General de la Corporación de Desarrollo Productivo Tarapacá indicó referente al taller “nuestra región está cambiando sus fuentes energéticas, la descarbonización de la matriz energética en Tarapacá es una realidad, debemos preparar a la comunidad y saber explicar estos cambios, sobre todo por los beneficios que esto traerá a la región, por este motivo los medios de comunicación son fundamentales en la entregar de la información, y el taller estuvo enfocado en eso, comunicar los avances en materia de energías renovables”.
Durante la actividad, los expertos abrieron un espacio de consultas y debates para interactuar con los especialistas de las comunicaciones, aclarando inquietudes relacionadas con los avances tecnológicos para la generación de energía limpia.
Claudia Dinamarca, encargada del área de Coordinación y Comunicaciones Institucionales del Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá, se refirió a la actividad. “Felicito a la seremia de Energía por organizar actividades potentes dirigida a la comunidad y otra a los medios de comunicación, porque nos permite acercarnos y conocer las energías renovables, asimismo el potencial energético que existe en la región de Tarapacá, lo que sin duda abre posibilidades para el futuro, desarrollo local y de las futuras generaciones”.
Percy Avendaño, a cargo de Instituciones y Comunidades de CGE, agregó. “Esta actividad es muy importante para los profesionales de las comunicaciones porque hemos recibido información valiosa referente a la generación y como el país está enfrentando este nuevo ciclo productivo donde la sustentabilidad es relevante para el desarrollo productivo de Tarapacá; en representación del Colegio de Periodistas de Iquique, relevar el trabajo que está realizando el Ministerio de Energía en la región”.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.



















































