logo_clickandgo
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2

Estudiantes de Tarapacá tendrán en sus comedores nuevas preparaciones

Recetas altiplánicas, productos locales y se eliminará la fórmula láctea

Nacional
Relacionadas
Captura-de-Pantalla-2021-11-26-a-las-22.13.42
Internacional

ayer a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

ayer a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

ayer a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

ayer a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Nacional

cordero

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

Nacional

tallabaja

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes

Con la convicción de que los estudiantes merecen no solo una alimentación nutritiva, sino también sabrosa, la de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha apostado para este 2022 por la inclusión de la gastronomía en sus menús escolares, trabajando fuertemente por aumentar la aceptabilidad por parte de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Bajo ese contexto, el próximo año la región de Tarapacá experimentará uno de los cambios más radicales del último tiempo.

 Hasta el Colegio Inglés de Iquique llegó la mañana de este jueves el Director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, junto a José Pedro Guilisasti, secretario ejecutivo de Elige Vivir Sano; para dar a conocer los cambios que traerá el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a los más de 33 mil estudiantes beneficiarios de la región.

Una de las principales mejoras es el reemplazo de la clásica fórmula láctea por leche líquida, iniciativa que busca entregar un mejor producto final y de mayor aceptabilidad entre los niños y jóvenes. Otra de las novedades que también se incorporarán al desayuno es la disminución del pan en un 50%, reemplazado por más rotación de huevo en diferentes preparaciones (omelette, huevo duro y huevo revuelto) o por batido elaborado en base a leche o yogurt con cereal (quinoa pop, chía, avena), frutas locales y miel para endulzar.

“Como Junaeb estamos enfocados en disminuir las cifras de sobrepeso y obesidad que afectan a más de la mitad de los estudiantes del país. Por eso, estas mejoras que beneficiarán a siete regiones, entre ellas Tarapacá, viene a mejorar la calidad de los productos y también la frecuencia de entrega de frutas, verduras y productos del mar. Todo esto, bajo la consigna que ‘comer rico es un derecho’ por lo que mejorar el sabor de los platos y hacerlos atractivos para los cerca de 1,8 millones de estudiantes que reciben alimentación a lo largo de Chile es un tema central en las nuevas exigencias”, explicó Tohá

 

Sin duda que lo más llamativo para el grupo de estudiantes y autoridades presentes en la actividad fue la variada inclusión de productos con pertinencia local y preparaciones de la zona que serán parte de la minuta de los estudiantes. Papa chuño, maíz blanco, aceitunas, caigua y limón de Pica, en reemplazo del sucedáneo, serán incluidos al menú, así como platos locales como humita en olla, pescado local al horno con arroz perla y pollo con ensalada de quínoa, este último degustado por los presentes.

“El trabajo que está realizando Junaeb es parte de la oferta pública de Elige Vivir Sano. Por eso, estamos muy felices de los cambios que se van a realizar en regiones como la de Tarapacá, donde los estudiantes podrán comer más saludable, con la disminución del pan, el aumento de la frecuencia de legumbres, frutas, verduras y productos del mar”, sostuvo el secretario ejecutivo de Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti.

También, otra innovación aplaudida fue la presentación de “Cocina con raíces”, preparaciones que son o consideran productos de pueblos originarios. Para Tarapacá se integrarán preparaciones como el picante de pollo con llaita y la calapurca, ambos de la cultura Aymara. También apoyando la integración de países vecinos, la línea “Cocinas del Mundo” sumará al ají de gallina de origen peruano, que ya es parte de la dieta de los estudiantes, el pique macho de origen boliviano.

Es así como el seremi de educación de Tarapacá, Leonardo Gálvez, quien estuvo presente en la actividad, destacó el aporte de Junaeb a los estudiantes de todo Chile y de la región, en cuanto a las mejoras y la inclusión de características locales. “Estas innovaciones vienen a responder el desafío de entregar una educación integral a los alumnos de nuestro país, que se compone de muchos ámbitos: tenemos que preocuparnos del currículo, de que los estudiantes aprendan todas sus materias, pero también de otros aspectos como la alimentación y la salud”, aseguró la autoridad regional.

Otra gran novedad será la alimentación diferenciada por estaciones del año, incorporando preparaciones como sopas y cremas en otoño e invierno, y ensaladas en verano. Por otro lado, el consumo de frutas y verduras de estación aumentará su frecuencia, destacando la incorporación de la guayaba, el pepino dulce, melón calameño y maracuyá en la región. Por el lado de las verduras, estas últimas ahora serán aderezadas con limón natural, mientras que en el caso de las frutas trozadas -que vendrán a reemplazar los postres de leche que se reducirán un 83%- serán endulzadas con miel.

Aprovechando las bondades de nuestra costa, se destaca el aumento inédito de los productos del mar al doble, de 4 a 8 veces al mes, que contempla la entrega de diferentes tipos de pescado, que en el caso de Tarapacá incorporará especies como la albacora, lenguado, congrio y cojinoba y para aumentar la aceptabilidad de las legumbres, estas  serán preparadas en diferentes formatos, como guisos, croquetas, puré, hamburguesas y ensalada, y aumentarán su consumo en un 58%. Las pastas también disminuyen y serán reemplazadas por su versión integral y otros cereales como la tradicional quínoa que se cultiva en la zona, al igual que el mote.

Preparaciones más naturales

Con el objetivo de reducir el consumo de sodio, las preparaciones deberán incorporar especias que potencien el sabor de manera natural, como lo hacen el laurel, orégano, cilantro, curry, albahaca o perejil. Además, será obligatorio incluir sal de mar.

Otra de las mejoras que fueron desarrolladas por el Laboratorio Gastronómico de Junaeb, es el uso de bases que permitan mejorar recetas ya incorporadas en los menús de los estudiantes, como el sofrito, salsa pomodoro, salsa bechamel, y caldos de ave y verdura, lo que deja como resultado platos más sabrosos y mejor recibidos por parte de los beneficiados por el PAE.

Todas estas innovaciones y mejoras son parte de las bases de la nueva licitación del Programa de Alimentación, que considera al 35% de los beneficiados totales del programa (667 mil estudiantes) distribuidos en siete regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Los Lagos, Los Ríos y un tercio de la Región Metropolitana.

principal
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

ayer a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Nacional

cordero

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

Nacional

tallabaja

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes

circo

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Internacional

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

venezuela

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

el lunes pasado a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

WhatsApp Image 2025-10-27 at 8

el domingo pasado a las 15:21

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

jara1

el viernes pasado a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

ulloa

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

Internacional

ayer a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas


Nacional

ayer a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025


Destacados
Más Recientes
udec
DEPORTES
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

el domingo pasado a las 19:06

Screenshot 2025-11-18 152050

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

el domingo pasado a las 18:29

Regional

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

el domingo pasado a las 15:21

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

WhatsApp Image 2025-10-27 at 8
Regional

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Screenshot 2025-11-22 154417

Regional
Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Regiones

ayer a las 11:22

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Nacional

ayer a las 11:22

Nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Nacional
suazo

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

Deportes

ayer a las 11:22

cobresalcolocolo

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

Deportes

ayer a las 11:22


Deportes
Nacional

ayer a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

ayer a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.

cerezas
Deportes

ayer a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.

suazo
Regional

07/11/2025

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.

Screenshot 2025-11-11 201543
Regional

07/11/2025

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.

Screenshot 2025-11-11 200952
Regional

07/11/2025

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.

Screenshot 2025-11-11 195933

Más Noticias
Regiones

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
Nacional

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
Nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
circo

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Internacional

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

venezuela

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

el lunes pasado a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

WhatsApp Image 2025-10-27 at 8

el domingo pasado a las 15:21

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional


Más noticias
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2
banner_click_GO_2