Ahorra dinero con Eficiencia Energética en Hogares de Tarapacá
Descubre cómo reducir tu consumo energético en casa y contribuir al cuidado del medio ambiente en la región de Tarapacá, con pequeñas acciones, grandes impactos.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
En un contexto donde el cuidado del medio ambiente y el ahorro de recursos son imperativos, la eficiencia energética en los hogares de Tarapacá juega un papel fundamental. Pequeños cambios en nuestros hábitos diarios pueden tener grandes impactos tanto en nuestra factura energética como en la preservación del entorno natural.
Una de las prácticas más efectivas para reducir el consumo energético es evitar el "consumo vampiro". Este término se refiere al consumo de energía de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos en modo de espera o apagados, pero conectados a la corriente eléctrica. Para evitar este consumo innecesario, desconecta los dispositivos que no estés utilizando, utiliza regletas con interruptor para apagar varios aparatos a la vez y considera el uso de temporizadores para apagar automáticamente dispositivos durante ciertas horas del día.
Otra estrategia clave es invertir en tecnologías y dispositivos energéticamente eficientes. Opta por bombillas LED en lugar de las tradicionales, ya que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga. Reemplaza electrodomésticos antiguos por modelos con etiqueta de eficiencia energética A o superior, que son más eficientes en el uso de la energía.
El aislamiento térmico también juega un papel importante en la eficiencia energética del hogar. Asegúrate de que ventanas y puertas estén bien selladas para evitar fugas de calor en invierno y de frío en verano. Utiliza cortinas gruesas o persianas para regular la temperatura interior y reduce la necesidad de utilizar calefacción o aire acondicionado.
Además de estas medidas, hay hábitos simples que podemos adoptar para reducir nuestro consumo energético, como apagar las luces al salir de una habitación, utilizar la lavadora y lavavajillas con carga completa, y ajustar la temperatura del termostato a niveles cómodos pero eficientes.
Al implementar estas prácticas de eficiencia energética en nuestros hogares, no solo estaremos contribuyendo al cuidado del medio ambiente al reducir nuestra huella de carbono, sino que también estaremos ahorrando en nuestras facturas energéticas a largo plazo. Pequeñas acciones pueden tener grandes impactos cuando se trata de cuidar el planeta y asegurar un futuro sostenible para Tarapacá y las generaciones venideras.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:10

el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
















































