Familias extranjeras podrán solicitar los identificadores IPA e IPE para ingresar al Sistema de Admisión Escolar
El Identificador Provisorio para Apoderado y el Identificador Provisorio Escolar son registros que permiten a las familias extranjeras postular al Sistema de Admisión Escolar sin tener el RUN.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
El Ministerio de Educación informa a las familias extranjeras que se encuentran próximas a iniciar el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) que ya pueden obtener sus identificadores provisorios, los cuales reemplazan al Rol Único Nacional (RUN) y les permitirán postular a los establecimientos educativos.
Los identificadores provisorios, tanto el Identificador Provisorio para Apoderado (IPA) como el Identificador Provisorio Escolar (IPE), son registros que permiten a aquellos que no cuentan con un RUN inscribirse en la plataforma de postulación sistemadeadmisionescolar.cl. A través de esta plataforma, podrán acceder de manera gratuita y actualizada a la información de las vacantes disponibles para el año 2024, seleccionar los establecimientos de su interés y realizar la postulación entre el 4 de agosto y el 1 de septiembre.
Los apoderados pueden solicitar el IPA y el IPE de manera online, encontrando más información y el formulario de solicitud en la página: ayudamineduc.cl. Para obtener estos identificadores, las familias deberán proporcionar la información de sus hijos consanguíneos, lo cual permitirá al SAE establecer los vínculos correspondientes, asignar un identificador al apoderado y/o postulante, y que el apoderado obtenga una cuenta en la plataforma del SAE. De esta manera, el apoderado estará habilitado para ingresar con su IPA y contraseña.
El seremi de Educación, Alberto Santander, hace un llamado a las familias extranjeras que aún no cuentan con RUN a realizar esta solicitud de IPA e IPE con anticipación. Este trámite demora 5 días hábiles y puede realizarse hasta el 25 de agosto. Realizarlo con tiempo permitirá identificar y resolver cualquier posible dificultad, aumentando así las posibilidades de realizar una postulación exitosa en este nuevo periodo del Sistema de Admisión Escolar.
Es importante destacar que todos los trámites asociados al Sistema de Admisión Escolar se pueden realizar desde cualquier computador o smartphone con acceso a internet. Además, la plataforma del SAE permite resolver rápidamente algunas dificultades comunes, como el reconocimiento del apoderado, la asociación del RUN o IPE del postulante con el apoderado, y la corrección del curso al que se está postulando.
En caso de presentarse alguna de estas dificultades, se puede solicitar la vinculación del tutor o tutora legal con su(s) postulante(s) a través del enlace: ayudamineduc.cl. El Ministerio de Educación se encargará de establecer los vínculos consanguíneos o de tutoría necesarios para que el apoderado pueda continuar con su registro en la plataforma del SAE y verificar la información de postulación para la admisión escolar 2024, como el nombre del postulante y el curso al que se está postulando.
Si existe algún error en el curso sugerido por la plataforma para la postulación, se puede solicitar la actualización del curso al que se está postulando a través del enlace:ayudamineduc.cl y realizar la postulación al nivel correcto.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
hoy a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el lunes pasado a las 19:18
hoy a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
hoy a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
05/11/2025
Desde la administración y planificación de contratos, Mixie Irarrázabal demuestra que las mujeres pueden liderar áreas estratégicas en la minería con eficiencia, visión y compromiso social.
05/11/2025
Con vocación y coraje, Liana Bustos ha hecho de la prevención de riesgos una forma de cuidar la vida. Su trabajo en la minería de Tarapacá demuestra que la seguridad también tiene rostro femenino.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el lunes pasado a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17














































