Funcionaria del GORE Bío Bío entrega a Contraloría nueva información sobre Caso Convenios
La funcionaria, Tamara Vidal, explicó que se autodenunció en la Contraloría debido a su participación en el Gobierno Regional en el denominado Caso Convenios.
La funcionaria del Gobierno Regional del Bío Bío, Tamara Vidal, entregó nuevos antecedentes a la Contraloría Regional que podrían demostrar la existencia de mecanismos similares entre las fundaciones y el Gobierno Regional para concretar convenios. Estos antecedentes, según la abogada de Tamara, Katherine Figueroa, apuntan al funcionamiento interno en la toma de decisiones en las divisiones del Gobierno Regional en relación a los traspasos de dinero a las fundaciones.
Tamara, quien fue denunciada por el Gobernador por presunto mal uso de fondos, explicó que se autodenunció en la Contraloría debido a su participación en el Gobierno Regional en el denominado Caso Convenios.
“Porque también tenía una responsabilidad administrativa, porque efectivamente fui contraparte técnica de muchos de esos casos. Si bien denunciamos casos que en las cual fui contraparte técnica, también denuncié casos en las cuales no soy contraparte técnica; y que mis colegas, quizás por temor a perder sus trabajos, no lo hacen”, dijo.
La abogada de Tamara, Katherine Figueroa, informó que han entregado información complementaria para 8 fundaciones y también han presentado una denuncia formal por la Fundación Bonhomía. “Hemos tenido acceso a nuevos antecedentes, nueva información que parece que pudiera complementar de manera efectiva estos hechos que nosotros hemos denunciado; y de igual manera hemos contribuido a entregar una claridad respecto de cierto de ciertos hechos. También de documentación oficial, documentación pública respecto al funcionamiento de los programas que hay al interior del Gobierno Regional”, explicó la abogada.
Tamara presentó el Caso Convenios ante la Fiscalía Regional el pasado 30 de junio y el 6 de julio acudió a la Contraloría General de la República en Santiago para entregar nuevos antecedentes sobre 9 fundaciones. Estas fundaciones son Horizonte Ciudadano, Fundación Impulsa, Fundación En Ti de Camila Polizzi, Fundación Descentralizado, Fundef, Infocap, Irade, Fundación Antonia y ahora Fundación Bonhomía. La denuncia se refiere a un traspaso de 350 millones de pesos por un proyecto de 4 meses, en el cual los ejecutores eran de Santiago.
La abogada aclaró que Tamara sigue siendo la encargada de la oficina de participación ciudadana, a pesar de estar suspendida de sus funciones debido al sumario presentado por el Gobierno Regional en su contra. Además, la abogada no descartó presentar una querella en el futuro contra el gobernador regional Rodrigo Díaz por sus declaraciones mencionando una posible extorsión.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
03/11/2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.






















































