el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
Durante la tarde de este miércoles, el presidente Gabriel Boric, anunció su decisión de no asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Dubai, COP28. Desde su arribo a Punta Arenas, el mandatario se refirió a las razones detrás de esta determinación, destacando la necesidad de realizar ajustes en diversas áreas, priorizando la seguridad y la economía en su agenda de trabajo.
Según fuentes desde La Moneda, el Presidente Boric optó por no participar en la COP28 para cumplir con una agenda intensa que tiene como foco principal la seguridad y la economía del país. En lugar de su presencia, decidió enviar una comitiva de alto nivel para representar a Chile en este relevante encuentro internacional.
Las declaraciones del presidente se realizaron en el contexto de su viaje a la Antártica, acompañado por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Desde Magallanes, Boric explicó que consideró más apropiado quedarse en Chile para abordar diversas tareas pendientes, destacando la necesidad de ajustar aspectos relacionados con la economía, seguridad, salud y educación.
El jefe de Estado destacó la importancia del viaje a la Antártica y la presencia de Guterres en territorio chileno. Afirmó que es "muy buena noticia y es importante para Chile que el secretario general de Naciones Unidas ingresa a la Antártica por vía chilena, que nosotros siempre hemos dicho que Chile y Magallanes es la puerta de entrada del mundo a la Antártica, creo que es muy significativo”.
“Si bien en la Antártica no hay soberanía propiamente tal, y es un continente de ciencia y de paz, vamos a estar en las bases chilenas, vamos a estar en la Base Prat, en la Baso O´Higgins, en el buque Aquiles, conversando con científicos y con las Fuerzas Armadas".
Cabe destacar que esta decisión del presidente Boric reproduce la postura adoptada en 2022, cuando tampoco asistió a la conferencia sobre medio ambiente celebrada en Egipto. En esa ocasión, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, representó a Chile en la COP27 y se espera que vuelva a hacerlo en la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos.
el martes pasado a las 17:19
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 15:39
el martes pasado a las 17:19
el lunes pasado a las 18:58
ayer a las 19:51
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
19/05/2025
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
19/05/2025
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
14/05/2025
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
el martes pasado a las 17:36
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
el martes pasado a las 17:19
Pozo Almonte, 1 de julio de 2025. – La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, dieron inicio al tercer período de postulación al Subsidio Eléctrico en la región, beneficio que busca aliviar el impacto del alza en las tarifas eléctricas sobre los hogares más vulnerables del país, mediante un descuento directo en las cuentas de la luz.
el martes pasado a las 10:24
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58