ONU denuncia situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua
El coordinador especial de la ONU, Tor Wennesland, mostró su preocupación por la situación humanitaria en Gaza en un comunicado este martes, calificándola de catastrófica.
El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, expresó este martes su preocupación ante la persistente crisis humanitaria en Gaza, a pesar de la tregua alcanzada entre el Gobierno israelí y el brazo político del grupo islamista Hamás.
En un comunicado difundido, Wennesland denunció que "La situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica y requiere la entrada urgente de ayuda y suministros adicionales de manera fluida, predecible y continua para aliviar el sufrimiento insoportable de los palestinos de Gaza".
A pesar de la gravedad de la situación, el coordinador del proceso de paz mostró su "satisfacción" por la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, describiéndola como un "importante avance humanitario, especialmente para los civiles que han estado viviendo en la agonía, bajo las armas o los bombardeos".
Wennesland reiteró la necesidad de que Hamás libere a todos los rehenes que mantiene en Gaza, respaldando el llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, para la implementación de un alto el fuego duradero.
La tregua de cuatro días entre Hamás e Israel, que comenzó el viernes y se extendió dos días más, ha permitido la liberación de 51 israelíes y 18 extranjeros, así como la excarcelación de 150 prisioneros palestinos.
La guerra declarada por Israel contra Hamás el 7 de octubre, en respuesta a un ataque del grupo islamista, ha dejado más de 15.000 muertos en el enclave palestino, según autoridades palestinas, mayormente niños y mujeres. Además, se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 15:44

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 15:21
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07






















































