Este viernes, el Servicio Nacional de Migraciones anunció la exitosa expulsión de 15 personas hacia La Paz, Bolivia, y Santo Domingo, República Dominicana, en un vuelo operado por la Fuerza Aérea de Chile (FACH). La operación incluyó a nueve personas expulsadas por orden judicial y seis por orden administrativa.
Según la información proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones, ocho de los expulsados abordaron el avión en el Grupo 10 de la FACH, realizando una escala en la Base Los Cóndores, en Iquique, para recoger a otras siete personas.
En detalle, La Paz recibirá a nueve hombres y una mujer de nacionalidad boliviana, mientras que en Santo Domingo, descenderán del avión cuatro hombres y dos mujeres dominicanas.
El Gobierno informó que, de la cifra total de expulsados, dos individuos tenían condenas por el delito de incendio, tres por robo con intimidación, uno por robo con violencia, uno por receptación, dos por infringir la Ley 20.000 y seis por ingresar al país por pasos no habilitados.
Según la normativa vigente, el Servicio Nacional de Migraciones es responsable de dictar las expulsiones administrativas y gestionar la logística para las expulsiones judiciales y administrativas.
"Las expulsiones se llevan a cabo gracias al trabajo coordinado con la Policía de Investigaciones, que debe ubicar y detener a las personas para materializar la expulsión, ya sea por vía aérea o terrestre, y escoltar a las personas a sus países de origen", indicaron las autoridades.
Desde el inicio de 2023 hasta la fecha, incluyendo este vuelo de la FACH, se han materializado un total de 938 expulsiones, de las cuales 332 fueron administrativas y 606 judiciales. Del total, el 75% se ha llevado a cabo en vuelos de la FACH o comerciales, mientras que el 25% restante fue por vía terrestre.
Además de las expulsiones, el Gobierno está trabajando en la implementación de medidas preventivas para fortalecer la seguridad pública de la ciudadanía. Destaca la reciente toma de razón de la Contraloría de la Política Nacional de Migración y Extranjería, que ya está en vigor, marcando un hito en las políticas públicas del país.
Luis Thayer, director del Servicio de Migraciones, destacó: "Seguimos trabajando en materializar las expulsiones administrativas y judiciales, priorizando aquellas personas que han cometido delitos o tienen antecedentes penales. La Política Nacional de Migración y Extranjería nos permitirá hacer más eficientes los procesos sancionatorios, así como fortalecer la gestión interna del Servicio".
el lunes pasado a las 20:42
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
ayer a las 19:40
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
ayer a las 19:40
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
el lunes pasado a las 20:42
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
14/03/2025
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
24/12/2024
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
20/12/2024
20/12/2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
07/03/2025
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.