Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
el jueves pasado a las 16:24
Representantes de pueblos indígenas de todo el país se reunieron con profesionales y autoridades del Ministerio de Energía como parte de la segunda sesión del Diálogo Nacional del proceso de Consulta Indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos (Ley 21.499), actividad realizada en la Región Metropolitana.
El encuentro fue acordado en noviembre del año pasado como continuidad del Diálogo Nacional realizado en Osorno y fue conformado por una mesa negociadora de representantes y sus asesores, elegidos por cada uno de los pueblos indígenas participantes y por región.
La Consulta Indígena se inició en agosto de 2023, teniendo en cuenta la posible afectación que podrían tener algunos artículos de la Ley de Biocombustibles en las prácticas ancestrales de los pueblos indígenas. Durante este periodo, se efectuaron diálogos en 82 sedes a lo largo de todo el país, con más de 400 reuniones, las que han arrojado como resultado la entrega de centenares de propuestas al texto de reglamento, a través de 68 informes de asesores propios de los pueblos indígenas. La mayoría de las propuestas procede de las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, donde se concentra el grueso de comunidades productoras y usuarias de leña.
Como resultado general del proceso de consulta indígena, se logró acordar un total de 110 cambios y ajustes a la propuesta original del Reglamento presentada por el Ministerio de Energía en agosto de 2023, además de llegar a otros acuerdos en materias relevantes para los pueblos indígenas.
Las modificaciones y acuerdos serán incorporados al texto del reglamento, que será sometido a consulta pública, con foco en los actores del mercado de los biocombustibles sólidos, para luego ingresarlo a la Contraloría para su revisión definitiva.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
05/11/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
05/11/2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
05/11/2025
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.

















































