el jueves pasado a las 15:39
La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, junto al Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Sergio Barra, visitaron los colegios María Auxiliadora y Academia Bulnes, de Iquique, a fin de comprobar que se cumpla con la normativa vigente para resguardar a la comunidad escolar en este nuevo año académico.
Con la finalidad de resguardar la seguridad de la comunidad educativa en este regreso a clases, fiscalizadores de la Dirección Regional Tarapacá de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, inspeccionaron las instalaciones eléctricas y de gas de los colegios María Auxiliadora y Academia Bulnes de Iquique.
En esta visita inspectiva a los establecimientos fueron acompañados por la Seremi de Energía, Séfora Sidgman, y el Director Regional de SEC Tarapacá, Sergio Barra. Esta acción tuvo como objetivo fiscalizar las instalaciones eléctricas y de gas para constatar que se cumpla con la normativa vigente y con los estándares de seguridad establecidos.
De esta forma, ambas autoridades regionales hicieron un llamado a los sostenedores y directores de los colegios de la región a preocuparse de la seguridad de sus estudiantes, profesores y paradocentes, para así evitar accidentes.
“Esta visita que efectuamos, junto al equipo técnico de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles liderado por el director Sergio Barra, es un compromiso que tenemos como Gobierno para prevenir accidentes en los establecimientos educacionales que inician este año académico en Tarapacá, e instamos a que cumplan con la acreditación del Sello Verde en las instalaciones de gas, garantizando la seguridad de toda la comunidad educativa”, explicó la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Por su parte, el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Sergio Barra, agregó que “es importante destacar que la normativa vigente establece que son los propietarios de las instalaciones interiores de gas y eléctricas, en este caso asociadas a establecimientos educacionales, los primeros llamados a mantenerlas en buen estado para reducir situaciones de riesgo al utilizar estos energéticos”.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Tanto la Seremi de Energía como el Director Regional de SEC Tarapacá fueron enfáticos en recordar la importancia de que los establecimientos cuenten con su Sello Verde OK, el que se obtiene tras una inspección periódica que debe hacerse cada dos años y que certifica que las instalaciones interiores de gas son seguras.
Además, destacaron que en el caso de que las instalaciones requieran alguna reparación, ésta siempre debe ser realizada por una o un instalador certificado por la SEC. Para más información sobre este proceso, se puede consultar la página www.sec.cl/sello-verde-ok/.
Por otra parte, ambas autoridades señalaron que las instalaciones interiores eléctricas deben poseer dispositivos de seguridad como protectores diferenciales y los artefactos que operen con electricidad deben poseer el respectivo SELLO SEC, además de mantenerse siempre en buen estado. Esto permitirá prevenir situaciones de potencial riesgo como electrocuciones o fallas por sobrecarga de la red y una convivencia más segura en los establecimientos.
el lunes pasado a las 18:52
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 18:20
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 15:39
ayer a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
ayer a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 12:36
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
ayer a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
ayer a las 12:36
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
el lunes pasado a las 18:52