Este domingo 10 de marzo se llevará a cabo uno de los encuentros más esperados del Campeonato Nacional 2024: el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Este cruce de alto calibre atraerá la máxima atención de los fanáticos del fútbol en Chile, que esperan presenciar un emocionante enfrentamiento entre los dos equipos más emblemáticos del país.
Sin embargo, la anticipación por este encuentro se ve ensombrecida por la controversia sobre el aforo del estadio. Inicialmente, la dirigencia de Colo Colo había solicitado un aforo total de 43 mil espectadores para el Monumental, pero las autoridades han decidido reducirlo a 32 mil personas, tomando en consideración los antecedentes de seguridad, especialmente lo ocurrido durante la Supercopa ante Huachipato.
Esta decisión ha generado malestar en la directiva de Blanco y Negro, quienes estiman que la reducción de capacidad representará una pérdida económica de 100 millones de pesos para el club. Alfredo Stöhwing, presidente de Blanco y Negro, expresó su decepción ante la situación, señalando que "espero que se juegue con estadio completo. Que sea posible, no veo razones por las que no".
Además, en un cambio respecto al Superclásico anterior, las autoridades han decidido prohibir la venta de entradas para hinchas de Universidad de Chile, medida que busca garantizar la seguridad y prevenir posibles incidentes durante el desarrollo del partido.
Recordar que el encuentro está programado para este domingo 10 de marzo a partir de las 18:00 horas en el Estadio Monumental, donde los “Azules” buscarán conseguir una victoria después de casi 23 años, mientras que los “Albos” lucharán por mantener la hegemonía en su casa.
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el viernes pasado a las 15:43
ayer a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el miércoles pasado a las 15:51
ayer a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
ayer a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
el miércoles pasado a las 16:01
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
el miércoles pasado a las 16:00
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 15:09