Presentan recurso de protección por falta de matrículas en Atacama
Apoderados se dirigieron a la Corte de Apelaciones donde la vocera señaló que "son más de 500 niños que están sin matrícula en Copiapó, 200 y algo que son para primero medio".
el lunes pasado a las 12:39
Más de una veintena de apoderados se dirigieron a la Corte de Apelaciones de Copiapó para interponer un recurso de protección. Este acto legal tiene como objetivo abordar la presunta vulneración del derecho a la educación de alrededor de 70 estudiantes, quienes actualmente carecen de un cupo para comenzar el año escolar.
La vocera de los apoderados, Carolina Montalván, expresó la angustia del grupo al señalar que "más de 70 padres cuyos hijos están sin matriculados, pero entendemos que son más de 500 niños que están sin matrícula en Copiapó, 200 y algo que son para primero medio. La listas no han corrido, ayer corrieron dos o tres números. Es decir, de los 78 casos que tenemos".
Montalván también destacó que esta problemática no es nueva para su familia, recordando una experiencia similar hace unos años. "Sentimos que no se está haciendo absolutamente nada", afirmó, evidenciando la frustración y la falta de acción por parte de las autoridades educativas.
Además, Montalván señaló que la situación sigue empeorando, con más casos agregándose continuamente a la lista de afectados. La senadora por Atacama, Yasna Provoste, ha brindado su apoyo a estos padres y madres, comprometiéndose a abordar el problema.
La Fundación Escuelas Abiertas también ha intervenido para respaldar a los apoderados en la presentación del recurso. María Teresa Romero, representante de la fundación, destacó la importancia de proporcionar apoyo no solo para obtener matrículas, sino también para brindar recursos adicionales que ayuden en la recuperación del aprendizaje.
El seremi de Educación, Pablo Selles, se reunió con la fundación para abordar las preocupaciones planteadas. Romero destacó la importancia de comunicar eficazmente la aceptación en los establecimientos educativos para liberar cupos y permitir que las listas de espera avancen.
Por su parte, la parlamentaria Provoste expresó su preocupación durante una sesión de la Comisión de Educación del Senado, destacando que más de 530 familias en Copiapó están afectadas por la falta de matrícula. Provoste subrayó la persistencia de esta problemática, que ha sido planteada ante el Ministerio de Educación desde el año 2022.
El seremi de Educación reiteró que el proceso de matrícula está en curso y se cerrará durante marzo, momento en el que se tendrán cifras oficiales sobre la situación.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:57
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22





















































